Del 29 al 31 de agosto, la Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora (UEFMA) de Esmeraldas fue nuevamente sede del II Encuentro Juvenil Salesiano Afro. Este evento reunió a alrededor de 175 jóvenes de Guayaquil, Esmeraldas, San Lorenzo y Santo Domingo que forman parte del Proyecto Salesiano Ecuador.
La jornada de apertura inició con el ingreso de representantes de las delegaciones portando sus trajes típicos en medio de un clima de alegría y fraternidad. El P. Robert García, director de la comunidad San Felipe Neri y de la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte, junto al P. Enrique Lima, director de la Comunidad San Juan Bosco de Esmeraldas, fueron los encargados de dar la bienvenida a los participantes.
Tras la lectura de compromisos asumidos en el encuentro del 2024, se desarrolló el primer tema: «Escuchar la realidad sociocultural de los jóvenes afroecuatorianos». A manera de conversatorio, los participantes compartieron experiencias frente a situaciones de vulnerabilidad por su identidad afro.
A continuación, se inauguró el II Festival de Marimba Salesiana, uno de los eventos centrales del encuentro. A través del baile, la música y el canto, este espacio tiene como propósito fomentar el talento de los jóvenes. Las actividades concluyeron con el tema: «Cultura e identidad del pueblo afroecuatoriano», a cargo de la Asociación de Mujeres Afro de Esmeraldas.
El segundo día inició con el Rosario Misionero en peregrinación por las calles aledañas a la UEFMA. Tras este momento de oración, los jóvenes elaboraron propuestas para fortalecer la identidad afroecuatoriana. El resultado se plasmó en murales con acciones concretas para implementar en sus respectivas comunidades.
Por la tarde, los participantes se trasladaron al Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola para el evento «Los Salesianos saludan a Esmeraldas» que convocó una gran presencia de público. Las coreografías hicieron de este momento una verdadera fiesta de danza y cultura.
En la noche se realizó la clausura del II Festival de Marimba Salesiana, que tuvo un momento especial: el P. Enrique Lima entregó la posta del próximo encuentro al P. Mario Ramos, director del Proyecto Salesiano Guayaquil, ciudad que acogerá a la juventud salesiana afro en el 2026.
El domingo 31 de agosto, en el marco del Día Internacional del Afrodescendiente, el encuentro concluyó con una Misa Afro presidida por el P. Enrique Lima y concelebrada por los padres Ramos, Harry Icaza y Marco Paredes. En su homilía, destacó que este encuentro es la realización de un sueño compartido: un llamado a dejar atrás las sombras y experiencias negativas que marcan nuestra sociedad. Invitó a los jóvenes a optar siempre por la vida, a elegir crecer y ser mejores, recordándonos que este camino no es individual, sino un compromiso que nos une como comunidad. Entre cantos, tambores y danzas, la liturgia congregó a jóvenes, feligreses y a la comunidad.
Concluida la experiencia, los jóvenes retornaron a sus ciudades con el compromiso de continuar fortaleciendo su identidad afrodescendiente y compartir los aprendizajes para que el protagonismo juvenil brinde frutos dentro de la misión salesiana.
Oficina Salesiana de Comunicación