Liderazgo y Protagonismo Juvenil: Proyecto Salesiano Ecuador reúne a más de 80 adolescentes y jóvenes en Encuentro Nacional de Ciudadanía

Con alegría, entusiasmo y mucho compromiso, más de 80 adolescentes y jóvenes de Quito, Guayaquil, Esmeraldas, Santo Domingo, Ambato, Cuenca y San Lorenzo participaron en el Encuentro Nacional de Ciudadanía, organizado por el Proyecto Salesiano Ecuador del 19 al 21 de septiembre en Baños de Agua Santa.

Este espacio buscó fortalecer el liderazgo y protagonismo juvenil salesiano, inspirando a los participantes a ser agentes de transformación en sus comunidades, desde la fe y los valores de Don Bosco.

Jóvenes que aprenden, comparten y sueñan

El encuentro inició el viernes 19 de septiembre en la Granja Don Bosco de Ambato. Allí, el P. Robert García, SDB, acompañó el primer tema «Liderazgo Salesiano», que permitió a los jóvenes reconocer distintos estilos de liderazgo y descubrir la importancia de guiar con el corazón, al estilo salesiano.

En Baños de Agua Santa, los grupos construyeron juntos las normas de convivencia, celebraron la primera «Noche de la Alegría» con cantos y dinámicas, y terminaron la jornada compartiendo una fogata, signo de fraternidad y unidad.

El sábado 20 comenzó con la Eucaristía presidida por el P. Marco Martínez, SDB. Luego, el P. Marcelo Tigrero, SDB, guio el tema «Protagonismo juvenil en la sociedad actual». A través de una metodología participativa, los adolescentes y jóvenes identificaron cómo su liderazgo puede ser semilla de esperanza en sus barrios, colegios y familias. La jornada continuó con un recorrido turístico por Baños, que para muchos significó la primera vez de conocer otra ciudad. En la noche, la diversidad cultural brilló con presentaciones artísticas de cada delegación, cerrando con un mensaje motivador del P. Mauricio Leime, SDB.

En el último día del encuentro, los participantes vivieron un momento de interioridad con el tema «Mi otro Yo», guiado por Ruth Tinizaray, Salesiana Cooperadora. Este espacio les permitió mirarse a sí mismos, reconocer su historia personal y darle un nuevo valor. Además, en un ambiente de confianza, los jóvenes pudieron dialogar con los padres sobre aquellas situaciones de su vida en las que necesitan orientación y acompañamiento.

La clausura se celebró con la Eucaristía en el Santuario y Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa, presidida por el P. Mario Ramos, SDB, y concelebrada por el P. Esteban Ortiz, SDB. Fue un momento de agradecimiento y envío misionero para continuar el camino del liderazgo juvenil.

Gratitud y compromiso

Al cierre del encuentro, los adolescentes y jóvenes expresaron su gratitud por este espacio que les permitió compartir, aprender y crecer como líderes. «Nos llevamos nuevas herramientas, pero, sobre todo, nuevas amistades y el deseo de hacer cambios positivos en nuestras realidades», compartió uno de los participantes.

El Proyecto Salesiano Ecuador agradece a la Sociedad Salesiana del Ecuador, a la Universidad Politécnica Salesiana y a los cooperantes que hicieron posible este encuentro, que fortalece el protagonismo de los preferidos de Don Bosco y renueva la esperanza en una juventud capaz de transformar la sociedad.

El Proyecto Salesiano Ecuador, continúa comprometido con la niñez, adolescencia, juventud y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión.

Natalia Gavilanes
Referente Local de Comunicación | Proyecto Salesiano Zona Norte

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.