Curso de Estrategias de Posicionamiento Digital promueve el marketing educativo en casas y obras salesianas
Con el objetivo de potenciar la presencia y el impacto comunicativo de las comunidades y obras salesianas en el entorno digital, los Referentes Locales de Comunicación participaron del curso-taller “Estrategias de Posicionamiento Digital para Instituciones Católicas”, organizado por la la Comisión Episcopal de Comunicación de Perú e impartido por la reconocida experta en comunicación digital, Dra. Albertina Navas.
El curso, que se desarrolló de manera virtual entre el 10 y el 26 de julio, reunió a 19 Referentes Locales de Comunicación de distintas obras salesianas de Ecuador. A lo largo de tres semanas, los participantes se sumergieron en una metodología práctica y colaborativa, con sesiones sincrónicas de 2 horas (de 20h00 a 22h00), estudios de caso y ejercicios aplicados.
Uno de los principales aprendizajes del curso fue comprender que la comunicación digital no se trata simplemente de “publicar por publicar”. Así lo expresó Andrea Altafuya (Fundación Proyecto Salesiano Costa-Norte – Esmeraldas), una de las participantes:
“Un curso muy bueno, donde me ayudó a descubrir qué comunicar, que no solo es publicar por publicar. Conocí herramientas útiles y prácticas para realizar un trabajo mejor, con una comunicación efectiva para fortalecer nuestra identidad”.
Aurelio Jimenez (Unidad Educativa Técnico Salesiano – Quito) resaltó el rol de la comunicación en contextos desafiantes:
“En momentos de crisis no se trata solo de ‘responder rápido’, sino de hacerlo con empatía, con verdad y sin perder el horizonte de nuestra misión educativa”.
Y desde una mirada prospectiva, Isamar Anchundia (Comunidad Salesiana San Juan Bosco – Guayaquil) reflexionó:
“El mundo comunicacional es infinito, siempre tendremos nuevos retos, más aún con el avance tecnológico”.
La Dra. Albertina Navas, ponente del curso, subrayó la necesidad urgente de que las instituciones católicas refuercen su posicionamiento en el entorno digital, no como una moda, sino como un compromiso evangelizador y pastoral en el mundo de hoy.
Durante las sesiones, compartió herramientas concretas, estrategias de contenido y claves para la gestión de crisis, sin descuidar el sentido de misión y los valores de la Iglesia.
La formación culminó con el compromiso de los participantes de aplicar lo aprendido para comunicar con autenticidad, coherencia y propósito, contribuyendo así a una Iglesia más cercana, creíble y presente en los entornos digitales.
Fernanda Vasco
Of. Salesiana de Comunicación