UESF Domingo Comín de Guayaquil recibe reconocimiento del Parlamento Andino

La educación salesiana sigue dejando huella en la sociedad ecuatoriana. En un acto solemne realizado el 7 de febrero de 2025, la UESF Domingo Comín de Guayaquil fue reconocida por la Oficina de Representación Parlamentaria Nacional del Ecuador del Parlamento Andino por su destacada labor en la formación integral de sus estudiantes. En la ceremonia estuvieron presentes el rector, Mgtr. David Bayona, y la vicerrectora, Mgtr. María Auxiliadora Franco, quienes recibieron el reconocimiento en nombre de toda la comunidad dominguina.

Con 97 años de trayectoria, la obra educativa se ha consolidado como un referente en la educación ecuatoriana, no solo por su excelencia académica, sino también por su enfoque en la formación de jóvenes comprometidos con valores humanos y espirituales. Desde sus inicios, la institución ha impulsado la igualdad de oportunidades, destacándose como el primer colegio técnico en promover activamente la participación de las mujeres en diversas áreas del conocimiento y el desarrollo profesional.

El Parlamento Andino destacó varios proyectos educativos implementados por la institución, los cuales han sido clave para el crecimiento integral de sus estudiantes:

– Proyecto de Inclusión y Diversidad: busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, promoviendo un ambiente escolar inclusivo y respetuoso.

– Proyecto de Educación en Valores y Espiritualidad Salesiana: fomenta la vida espiritual y moral de los estudiantes, fortaleciendo su identidad y compromiso con la comunidad.

– Proyecto de Responsabilidad Social y Voluntariado: incentiva el sentido de servicio y la conciencia social, formando ciudadanos comprometidos con el bienestar de su entorno.

– Proyecto de Sensibilización y Formación en Igualdad de Género: promueve la valorización de las mujeres y la equidad de género a través de actividades de concienciación y formación.

Estos proyectos reflejan el firme compromiso de la institución con una educación que trasciende las aulas y se proyecta hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El reconocimiento otorgado por el Parlamento Andino resalta la importancia de la labor educativa en la promoción de una formación integral basada en la igualdad, la excelencia académica, el liderazgo y el trabajo colaborativo. No solo prepara estudiantes con sólidos conocimientos, sino que también los forma como personas íntegras, comprometidas con su fe y con el desarrollo de su comunidad.

Lcda. Dennisse Vizcaino
Comunicación | Comunidad San Juan Bosco de Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.