Jóvenes de Socio Vivienda 2 inician curso de reparación de celulares en el Centro de Referencia Don Bosco de Guayaquil

Con el objetivo de brindar oportunidades de formación técnica y fomentar la empleabilidad, 15 adolescentes y jóvenes del Centro de Referencia Don Bosco, ubicado en Socio Vivienda 2, han comenzado su capacitación en reparación de celulares. Este curso, diseñado para dotar a los participantes de habilidades técnicas y prácticas en el mantenimiento y reparación de dispositivos móviles, marca un paso importante en su camino hacia la inserción laboral y el emprendimiento.

La iniciativa forma parte del proyecto «Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia Itinerarios educativos y de apoderamiento socio comunitarios en la ciudad de Guayaquil (Ecuador)» financiado por la Agencia Catalana de Cooperación de la Generalitat de Cataluña. Esta iniciativa busca generar un impacto positivo en comunidades en situación de vulnerabilidad, brindando formación profesional que contribuya a la autonomía económica y al desarrollo social de sus beneficiarios.

El curso de reparación de celulares no solo ofrece conocimientos técnicos esenciales, sino que también fortalece habilidades clave como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el desarrollo del pensamiento crítico. Al finalizar la formación, los participantes estarán capacitados para realizar diagnósticos, solucionar fallas y optimizar el funcionamiento de dispositivos móviles, abriendo así nuevas oportunidades de empleo o autoempleo.

«Este tipo de iniciativas permiten que los jóvenes descubran su potencial y encuentren caminos para mejorar su calidad de vida. La educación técnica es una herramienta para transformar realidades y construir un futuro más prometedor», señalaron los coordinadores del programa.

El Proyecto Salesiano Guayaquil reafirma su compromiso con la inclusión social y la capacitación de jóvenes en sectores estratégicos para el desarrollo económico. A través de este tipo de programas se busca empoderar a comunidades en situación de vulnerabilidad, fomentando el acceso a oportunidades de formación y empleo digno.

Con este curso, los 15 jóvenes participantes no solo adquieren habilidades técnicas en un área con alta demanda laboral, sino que también fortalecen su confianza y perspectivas de futuro.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.