Manos que construyen futuro: TESPA impulsa a jóvenes con talento y propósito
El 12 de febrero, los Talleres Escuela San Patricio (TESPA) celebraron con orgullo la graduación de su promoción 2023-2024, integrada por 81 jóvenes que culminaron con éxito su formación en diversas ramas artesanales, incluyendo Electricidad Automotriz, Electricidad de Construcciones, Mecánica General, Belleza y Corte-Confección & Bordados. Este logro marca un hito en sus vidas, al dotarlos de herramientas técnicas y profesionales que les permitirán acceder a mejores oportunidades laborales y emprender con autonomía.
Uno de los principales beneficios de esta formación es la titulación como maestro artesano, otorgada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano. Este reconocimiento fortalece su perfil profesional y valida sus competencias ante el mercado laboral, brindándoles mayores posibilidades de inserción en un entorno altamente competitivo. Además, el programa de TESPA no solo se enfoca en el desarrollo técnico, sino también en la formación integral de los estudiantes, proporcionándoles valores fundamentales para su crecimiento personal y profesional.
TESPA es una institución comprometida con la educación y el desarrollo de adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Muchos de sus estudiantes han enfrentado dificultades como la deserción escolar, problemas familiares o la falta de oportunidades laborales. Frente a estos desafíos, la escuela ofrece una alternativa educativa que combina capacitación técnica de alta calidad con un acompañamiento psicoemocional y espiritual basado en su Propuesta Educativa Pastoral. Esta metodología fomenta valores como el esfuerzo, la responsabilidad y la fe, promoviendo una transformación integral en la vida de los jóvenes.
Durante la ceremonia de graduación, el P. Esteban Ortiz, director de la Fundación Proyecto Salesiano – Zona Norte, destacó la importancia del trabajo colaborativo y expresó su agradecimiento a la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) por su apoyo en la formación de estos jóvenes. «Gracias a esta alianza, podemos garantizar que la educación que reciben nuestros estudiantes tenga un impacto positivo y duradero, brindándoles herramientas para afrontar el futuro», señaló.
Los talleres impartidos por TESPA están diseñados para responder a las demandas del mercado laboral y potenciar el emprendimiento. Al desarrollar habilidades especializadas en áreas de alta demanda, los graduados pueden acceder a empleos formales o iniciar sus propios negocios, contribuyendo así al desarrollo de sus comunidades. Además, el enfoque de los talleres va más allá de la enseñanza técnica, promoviendo la superación personal y el liderazgo, fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo actual.
Con la graduación de esta nueva promoción, el TESPA reafirma su compromiso de transformar vidas a través de la educación y la capacitación artesanal. Cada uno de estos jóvenes representa una historia de esfuerzo y resiliencia, demostrando que, con oportunidades adecuadas, es posible construir un futuro con más esperanza y posibilidades. La institución continuará su labor de brindar formación de calidad, permitiendo que más adolescentes y jóvenes encuentren en la educación un camino hacia el progreso y la estabilidad.
Natalia Gavilanes
Referente Local de Comunicación | Proyecto Salesiano Zona Norte