Proyecto Salesiano Costa Norte y UPS fortalecen alianzas en beneficio de la niñez y juventud en situación de vulnerabilidad
El 13 y 14 de febrero, la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte recibió con alegría la visita de una delegación de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), sede Quito, en las instancias de Santo Domingo y Esmeraldas, en el marco de un proyecto de vinculación entre ambas instituciones.
La delegación de la UPS estuvo conformada por 11 representantes, incluyendo directores y docentes de las carreras de Psicología, Educación y Diseño Multimedia, junto con personal de la Secretaría Técnica de Vinculación. El objetivo principal de la visita fue recopilar información y generar sinergias, permitiendo a los representantes de la UPS conocer de cerca la realidad de la población atendida por la Fundación, con miras a futuros proyectos en beneficio de la niñez y la juventud.
El jueves 13 de febrero, la delegación llegó a la instancia Santo Domingo, donde se llevaron a cabo diversas actividades orientadas a conocer la labor que se desarrolla en este centro. Se realizaron entrevistas con niños y padres de familia, con el propósito de recoger sus experiencias y testimonios sobre el impacto del trabajo de la Fundación en sus vidas.
Además, se organizaron grupos focales con beneficiarios del programa, con el objetivo de escuchar sus percepciones sobre la educación, el acompañamiento psicológico y el desarrollo de habilidades que han adquirido, a través de las iniciativas de la Fundación. Asimismo, los representantes de la UPS recorrieron las instalaciones y conocieron los programas de apoyo, enfocados en educación, fortalecimiento familiar, acompañamiento psicológico y capacitación en habilidades para la vida, los cuales brindan un soporte integral a los menores atendidos.
El viernes 14 de febrero, la visita continuó en la instancia Esmeraldas. Durante la mañana, los representantes de la UPS asistieron a una presentación detallada sobre la labor de la Fundación, conociendo al equipo de trabajo y profundizando en las principales necesidades de la comunidad. En este espacio se discutieron diversos retos que enfrenta la población local, como la falta de acceso a una educación de calidad, la desintegración familiar, la violencia y las dificultades económicas que afectan el bienestar de los niños y jóvenes.
En el Centro de Referencia Madre del Salvador, se realizaron grupos focales con jóvenes y padres de familia, generando un espacio de diálogo sobre sus historias, anhelos y desafíos. Durante estas conversaciones, se identificaron oportunidades de mejora en los programas de la Fundación y se discutieron posibles estrategias de colaboración con las carreras de la UPS.
Posteriormente, la delegación visitó el Centro de Referencia Casa de Jóvenes, donde presenciaron una muestra cultural de bailes de marimba, destacando el rol del arte y la cultura en el desarrollo integral de los jóvenes. También, recorrieron las instalaciones destinadas a la formación, el acompañamiento de los beneficiarios y el comedor escolar. Además, realizaron visitas domiciliarias para conocer la realidad social y económica de las familias de la comunidad, evidenciando la necesidad de fortalecer las redes de apoyo comunitario.
Esta experiencia permitió a los representantes de la UPS obtener una visión amplia de las problemáticas sociales y educativas que enfrenta la población atendida por la Fundación. Este acercamiento facilitará la planificación de futuros proyectos de apoyo que promuevan una educación inclusiva, el fortalecimiento familiar y la creación de entornos seguros para la niñez y juventud.
La Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte expresa su agradecimiento a la UPS por su compromiso y disposición en esta visita. Estamos seguros que este encuentro fortalecerá futuras colaboraciones que contribuirán al desarrollo y bienestar de nuestra niñez y juventud, sus familias, así como a los educadores.
La unión de esfuerzos entre ambas instituciones busca construir una sociedad más equitativa y solidaria, brindando a los jóvenes acceso a una educación de calidad y un futuro esperanzador.
Andrea Altafuya Marcillo
Referente Local de Comunicación | Proyecto Salesiano Costa Norte