Sector de Comunicación de la Congregación Salesiana comparte nuevas directrices y profundizaciones

El sector de Comunicación Social de la Congregación Salesiana compartió el documento que actualiza sus líneas guía para habitar el mundo digital y el ámbito de la inteligencia artificial con un enfoque educativo y pastoral. Esta publicación surge catorce años después del Sistema Salesiano de Comunicación Social (SSCS) y busca responder a las transformaciones culturales y tecnológicas que han cambiado la realidad juvenil. El objetivo principal es integrar la Comunicación Social en la misión salesiana al servicio de la Iglesia, adaptando el Sistema Preventivo de Don Bosco a los desafíos digitales del presente.

El documento se enfoca en educar a los jóvenes en entornos virtuales, promoviendo un uso responsable y consciente de las tecnologías digitales. Además, busca fortalecer la identidad carismática salesiana en la era digital, ofreciendo herramientas prácticas para educadores y laicos en su labor evangelizadora.

Este texto está estrechamente vinculado a los documentos más recientes de la Iglesia sobre el mundo digital, como Hacia una plena presencia y Antiqua et Nova sobre inteligencia artificial, así como a los mensajes del papa Francisco para las Jornadas Mundiales de las Comunicaciones Sociales. De este modo, la Congregación Salesiana mantiene un diálogo constante entre la fe, la ciencia, el Evangelio y la cultura juvenil, en sintonía con las recomendaciones del Sínodo sobre los Jóvenes.

El nuevo documento responde también a la revolución digital que ha transformado la comunicación en los últimos quince años, marcada por el desarrollo de Internet, las redes sociales y las tecnologías de la información.

A lo largo del documento, se destacan tres objetivos principales:

  1. Ser una guía práctica para educadores y laicos en la misión educativa y pastoral salesiana.
  2. Servir como herramienta formativa, respondiendo con estilo salesiano a los cambios socioculturales y promoviendo una evangelización efectiva en el mundo digital.
  3. Fortalecer la identidad carismática salesiana, fomentando una reflexión ética sobre el uso de tecnologías digitales e inteligencia artificial en la misión educativa.

Asimismo, el texto enfatiza la necesidad de «habitar» los espacios digitales de manera evangélica, promoviendo una presencia auténtica en las «calles digitales» y construyendo puentes de diálogo con las nuevas generaciones.

Con este lanzamiento, la Congregación Salesiana reafirma su compromiso de estar presente en el mundo digital como un «prójimo amoroso», en línea con la visión eclesial del papa Francisco. La nueva guía representa un paso importante para actualizar la comunicación salesiana, haciendo más efectiva su misión educativa en un mundo digital en constante evolución.

Descargar documento

Fuente: ANS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.