Agronómico Salesiano fue sede de la séptima edición del Concurso de Oratoria Provincial «Yo soy joven y esta es mi causa»

La Unidad Educativa Agronómico Salesiano (UEAS) llevó a cabo la séptima edición del Concurso de Oratoria Provincial, con el tema: «Yo soy joven – niño y esta es mi causa». El evento se realizó los días jueves 13 y viernes 14 de febrero en el auditorio institucional desde las 9:00, con la participación de 35 estudiantes provenientes de distintos establecimientos educativos de la provincia del Azuay.

Con el fin de abarcar las diversas etapas educativas, el certamen se dividió en dos categorías. El jueves estuvo destinado a los alumnos de Básica Media y Básica Superior, mientras que el viernes participaron los estudiantes de Bachillerato. Durante ambas jornadas, los concursantes expresaron con convicción sus ideas sobre temas de interés personal y comunitario, demostrando el impacto de la palabra como herramienta de cambio.

El jurado calificador, compuesto por especialistas en el ámbito literario y en otras áreas del desarrollo humano, evaluó a los participantes bajo seis criterios: memorización, seguridad, expresión corporal y contacto visual, vocalización, modulación y entonación, y el mensaje transmitido. El puntaje ideal fue de 30 puntos.

El trabajo y el esfuerzo de la Escuela Formativa de Oratoria del Agronómico

Uno de los aspectos destacados del concurso fue la participación de la Escuela Formativa de Oratoria de la UEAS, un espacio creado hace dos años en el campus Yugmacay con el objetivo de fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes bajo valores salesianos. En la categoría de Básica Media, sus representantes Melannie Barba y Augusto Carrera lograron empatar en el primer lugar con discursos impactantes sobre los derechos humanos y la delincuencia, respectivamente.

Los estudiantes del Agronómico Salesiano se destacaron en todas las categorías, alcanzando los primeros lugares en las distintas modalidades. En Básica Media, además del empate de Melannie Barba y Augusto Carrera, en Básica Superior el primer puesto fue para Natalia Vázquez, mientras que en Bachillerato la ganadora fue Samantha Caguana.

Todos los participantes recibieron certificados de participación, y los tres primeros lugares en cada categoría fueron distinguidos con premios especiales, entre ellos una planta de orquídea, símbolo del trabajo de investigación científica de la institución. Asimismo, los miembros del jurado calificador también recibieron una orquídea como muestra de agradecimiento por su contribución al evento.

El magíster Oswaldo Pulla, coordinador del encuentro, destacó la valentía de los participantes al expresarse en el escenario y subrayó la importancia del buen uso de la palabra. «Creo que han hecho una gran opción, utilizar la palabra para el bien. Lo hizo Jesús, lo hizo Gandhi, lo hizo Luther King. Por supuesto que también otros lo hicieron, pero con otros fines, Adolfo Hitler y ahora mismo en nuestra política doméstica somos testigos del mal uso de la palabra», mencionó.

Este concurso, además de ser un espacio de competencia, reafirma el compromiso del Agronómico Salesiano con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el liderazgo estudiantil y la expresión de ideas con confianza y responsabilidad. Con la palabra, se construye el futuro, y estos niños y jóvenes han demostrado que el discurso bien estructurado puede transformar realidades.

Rubén Zhunio – Carlos Villalta Reinoso
Equipo de comunicación UEAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.