Proyecto «Guayaquil por los Niños» entrega kits a beneficiarios de los centros de referencia de la FPSG
En una jornada llena de solidaridad y compromiso social, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil (FPSG) realizó, a finales de octubre, la entrega de kits de aseo personal y femeninos en los cuatro centros de referencia de la institución: Juanito Bosco, María Auxiliadora, Don Bosco y Casa Don Bosco. Esta actividad, enmarcada en el proyecto «Guayaquil por los Niños», benefició directamente a niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables de la ciudad, marcando un paso significativo en la construcción de un entorno más digno y seguro para las nuevas generaciones.
La entrega de kits de aseo personal, diseñada para todos los beneficiarios del programa, incluyó artículos esenciales para el cuidado y la higiene. Asimismo, las adolescentes del proyecto recibieron kits femeninos especialmente preparados, atendiendo sus necesidades específicas y reafirmando el enfoque integral y personalizado que caracteriza a las iniciativas de la Fundación.
Un compromiso con los sectores más vulnerables de Guayaquil
Esta acción fue posible gracias al esfuerzo del proyecto «Guayaquil por los Niños» que continúa siendo un pilar fundamental en la misión de la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil. La iniciativa se dirige a beneficiar a niños, niñas y adolescentes de sectores populares como Monte Sinaí, Socio Vivienda 2, Nigeria – Isla Trinitaria y el Km 10.5 en la Vía a Daule, comunidades donde las condiciones de vulnerabilidad requieren atención prioritaria.
Un trabajo conjunto con la DASE Alcaldía de Guayaquil
La FPSG cuenta con el apoyo de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) de la Alcaldía de Guayaquil, lo que ha permitido potenciar programas formativos y recreativos en los diferentes centros de la Fundación. Estos programas no solo brindan a los beneficiarios un entorno seguro para aprender y jugar, sino que también les permiten desarrollar habilidades y destrezas esenciales para su crecimiento personal y social.
La Fundación reitera su agradecimiento a todos los colaboradores, instituciones y voluntarios que hicieron posible esta jornada. El esfuerzo conjunto demuestra que el cambio positivo es posible cuando la comunidad trabaja unida, con la firme convicción de garantizar el bienestar y desarrollo de los más pequeños.
Evelyn Mendoza
Comunicación Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil