UESTAR incentiva el diálogo y combate el bullying con la campaña «Cambiemos el Golpe por la Palabra»
El Departamento de Consejería Estudiantil de la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol Riobamba (UESTAR) llevó a cabo, del 6 al 20 de noviembre, la campaña «Cambiemos el Golpe por la Palabra», una iniciativa diseñada para prevenir el bullying y fomentar un ambiente de respeto, empatía y diálogo dentro de la comunidad educativa. Con diversas actividades pedagógicas y culturales, la campaña buscó sensibilizar a estudiantes, docentes y familias sobre la importancia de resolver conflictos de manera pacífica.
Entre las principales actividades de la campaña destacaron los talleres dirigidos a estudiantes, donde se abordaron temas relacionados con el respeto, la empatía y el trabajo en equipo. Estos espacios permitieron a los participantes reflexionar sobre las consecuencias negativas del bullying y desarrollar habilidades de comunicación asertiva, promoviendo así una convivencia armónica dentro y fuera de las aulas.
Otra de las iniciativas que captó gran atención fue la elaboración de murales educativos. Con mensajes creativos y coloridos, los estudiantes plasmaron en las carteleras de la institución frases y dibujos que promovieron valores como la tolerancia, el respeto y la solidaridad.
La Casa Abierta fue un evento clave para involucrar a toda la comunidad educativa. Durante esta jornada, se presentaron juegos de roles, exposiciones, títeres y juegos interactivos que mostraron las diversas formas en que el bullying afecta a las personas y cómo combatirlo desde diferentes perspectivas. Este espacio de aprendizaje permitió integrar a autoridades, personal administrativo, docentes, estudiantes, padres de familia y personal de apoyo de la UESTAR en la búsqueda de soluciones conjuntas.
El concurso de oratoria intercolegial «Una Sola Voz», segunda edición, tuvo un impacto significativo al reunir a estudiantes de 13 instituciones educativas fiscomisionales y particulares de la ciudad de Riobamba con discursos inéditos centrados en la prevención del bullying. Los participantes mostraron un profundo compromiso con la promoción de una cultura de respeto y empatía en las aulas. La amplia participación y el alto nivel de los discursos dejaron un mensaje claro: «Juntos, es posible construir comunidades educativas más pacíficas e inclusivas».
Finalmente, el programa «Amigo Secreto Positivo» cerró con broche de oro la campaña. A través de esta dinámica, el personal de la UESTAR intercambió mensajes de aliento y reconocimiento anónimos, creando un ambiente de fraternidad y apoyo mutuo. Esta experiencia dejó una huella emocional positiva entre los participantes y reafirmó la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la empatía.
Con esta campaña, la UESTAR reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, apostando por estrategias innovadoras y colaborativas para erradicar el bullying y fomentar una cultura de paz dentro de la comunidad educativa.
Psicól. Cristian Ganán
Coordinador DECE – UESTAR