«Jóvenes en Acción», un programa radial impulsado por la misión salesiana de Bomboiza
En el presente año escolar, la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Fiscomisional ETSA, como parte de su propuesta educativa pastoral del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), conformó el Grupo de Periodismo y Comunicación Social. Esta iniciativa fue concebida con el propósito de empoderar a los estudiantes en el uso de los medios de comunicación, fomentando habilidades que les permitan expresar sus ideas de manera clara y efectiva. La formación de este grupo contó con la entusiasta participación de 16 jóvenes de bachillerato, quienes respondieron con gran interés a la convocatoria, demostrando su compromiso con el desarrollo personal y comunitario.
El objetivo principal del grupo es brindar herramientas comunicativas que faciliten a los jóvenes desarrollar una comunicación más eficaz y significativa en su vida cotidiana. Además, se busca promover el pensamiento crítico, fortaleciendo la capacidad de diálogo fundamentado y argumentativo. Este enfoque integral no solo mejora las competencias lingüísticas de los participantes, sino que también incentiva el uso responsable y creativo de los medios de comunicación social, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos de la era digital de manera constructiva.
Para el año lectivo 2024-2025 se decidió ampliar el alcance de esta propuesta educativa mediante la integración de diversos medios de comunicación social. Una de las iniciativas más destacadas ha sido la colaboración con la emisora multimedia Radio Cenepa FM 102.1, lo que ha permitido llegar a una audiencia más amplia en la región amazónica y conectar de manera más efectiva con una mayor población local. Esta alianza estratégica no solo amplía la visibilidad del grupo, sino que también enriquece la experiencia de los jóvenes al interactuar con profesionales del medio radiofónico.
En este contexto, se creó un espacio radial multimedia llamado «Jóvenes en Acción», liderado por los integrantes del Grupo de Comunicación del MJS. Este programa, desarrollado en colaboración con el psicólogo de la institución, Ps. Nase Nantipia, aborda temáticas de interés juvenil desde una perspectiva reflexiva y participativa. Los episodios están diseñados para incentivar el diálogo abierto sobre asuntos que afectan directamente a los jóvenes, promoviendo un ambiente de escucha y comprensión mutua.
En el primer episodio, titulado «El bullying me alejó de la sociedad», se exploró un tema de gran relevancia para la juventud actual. Este estreno recibió una excelente acogida por parte de la audiencia, reflejando el impacto positivo de la propuesta y la necesidad de espacios donde los jóvenes puedan compartir sus experiencias y buscar soluciones conjuntas. El éxito del primer episodio ha motivado al grupo a mantener una programación constante, con emisiones mensuales que abordarán diversas problemáticas y desafíos propios de la juventud en la Amazonía.
Además de los programas radiales, el grupo de periodismo y comunicación social recibirá y desarrollará talleres y seminarios sobre técnicas de comunicación, producción audiovisual y ética periodística, proporcionando a los jóvenes una formación integral que les permitirá desarrollarse tanto en el ámbito académico como en el personal. Estas actividades complementarias fortalecen los lazos entre los participantes y fomentan un sentido de comunidad y colaboración.
El programa «Jóvenes en Acción» contribuye al crecimiento personal y social de sus oyentes, y también fortalece los lazos de comunicación eficaz entre los jóvenes de Bomboiza, preparándolos para enfrentar con éxito los retos del futuro y promoviendo una cultura de diálogo y respeto en la comunidad.
Comunidad de Bomboiza