UESF Domingo Comín de Guayaquil participó en Intercolegial de Oratoria y Debate «IUS ET VERITAS»
Durante cuatro semanas, los jóvenes de la obra educativa Domingo Comín demostraron su talento y compromiso en la Competencia Intercolegial de Oratoria y Debate «IUS ET VERITAS». Este evento, organizado por la Facultad de Jurisprudencia y la Carrera de Derecho de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), brindó una plataforma para que los estudiantes demuestren su ardua preparación, trabajo en equipo, investigación y habilidades de redacción.
La competencia abordó temas de gran relevancia social, permitiendo a los participantes explorar y debatir sobre ámbitos como el económico, político y social. Este enfoque multidisciplinario no solo fomentó el pensamiento crítico y analítico, sino que también permitió a los estudiantes profundizar en cuestiones de interés actual, contribuyendo a su formación integral como ciudadanos informados y responsables.
Bajo la guía de los docentes Mgtr. Adrián Villalta y Lcda. Cinthia Romo Leroux, los estudiantes Valeska Martínez, Daniel Murillo y André de la Cruz obtuvieron un destacado segundo lugar, mientras que Gabriel Balbi, Mauricio Rodríguez y Alejandro Montalvo lograron el tercer lugar. Cada uno de ellos se destacó en la construcción del debate y en la defensa del discurso social, demostrando un profundo entendimiento y pasión por los temas presentados.
La preparación para la competencia fue intensa y rigurosa. Los estudiantes dedicaron innumerables horas a la investigación y redacción de sus argumentos, asegurándose de que cada punto estuviera respaldado por hechos y análisis sólidos. La colaboración y el trabajo en equipo fueron fundamentales, permitiendo a los participantes apoyarse mutuamente y fortalecer sus presentaciones.
El jurado calificador, compuesto por expertos que elevaron la competencia a un nivel universitario, elogió la calidad y profundidad de los debates. Destacaron la capacidad de nuestros estudiantes para articular sus ideas de manera clara y persuasiva, así como su habilidad para responder de manera efectiva a los contraargumentos presentados por sus oponentes.
Su participación subraya la importancia de la oratoria y el debate como herramientas educativas. Estas actividades fomentan habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la capacidad para influir en el público.
Lcda. Dennisse Vizcaino
Departamento de Comunicación
Comunidad San Juan Bosco Guayaquil