Oratorio Lumbibosco inauguró su nuevo salón de usos múltiples para el crecimiento integral de la niñez y juventud
El 29 de junio, el Oratorio Lumbibosco inauguró su nuevo salón de usos múltiples en un acto sencillo pero muy significativo, que contó con la presencia de la familia Tamariz, Monseñor Alfredo José Espinoza, SDB, Arzobispo de Quito, miembros de la comunidad Felipe Rinaldi, el presidente del Cabildo de la Comuna de Lumbisí, catequistas del oratorio y representantes del Consejo Pastoral de la Vicaría.
Durante la ceremonia se agradeció especialmente a María Eugenia, Marcela, Guillermo y Estefanía Tamariz Tormen, quienes, en nombre de su tía Lina Taskovich (+), hicieron posible la realización de esta obra gracias a su generosa donación y a su compromiso con la misión salesiana de brindar espacios para el crecimiento integral de niños y jóvenes.
Asimismo, se reconoció el valioso trabajo del arquitecto Andrés Izurieta, responsable del diseño y la construcción del salón. La bendición del nuevo espacio estuvo a cargo de Monseñor Alfredo Espinoza, quien bendijo también las manos de quienes hicieron posible esta obra.
El P. Darío Ortiz, director de la comunidad salesiana, expresó su sincero agradecimiento a la familia benefactora y a todos quienes colaboraron en el proyecto. En un momento emotivo, junto con los padres de familia del oratorio, entregó a los donantes una imagen de María Auxiliadora como muestra de cariño y gratitud, deseando que Ella acompañe y bendiga siempre sus hogares.
El evento concluyó con un brindis y un compartir fraterno entre todos los asistentes, quienes celebraron con alegría este nuevo logro para la comunidad. Sin duda, la inauguración de este salón representa un importante paso para el Oratorio Lumbibosco, que ahora podrá acoger de mejor manera a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que participan en sus diversas actividades, continuando así con el legado de Don Bosco de ofrecer espacios donde crecer en fe, amistad y valores.
Christian Lita
Referente Local de Comunicación | Comunidad Prenoviciado