Unidad Educativa ETSA celebra el ritual ancestral «UWI IJIAMTAMU» como un acto de identidad cultural

La Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Fiscomisional ETSA de Bomboiza vivió con orgullo y profundidad espiritual la celebración de la «UWI IJIAMTAMU», un ritual ancestral del pueblo Shuar que honra la vida, la naturaleza y la memoria cultural. Esta festividad, organizada con la participación activa de estudiantes, docentes, autoridades y familias, se convirtió en una verdadera manifestación de identidad y de revalorización de las raíces ancestrales.

Para iniciar se cosechó la chonta, después los jóvenes de segundo de bachillerato fueron protagonistas de una experiencia única: la preparación ritual de la chonta, fruto tradicional que simboliza vida y continuidad cultural. Desde la madrugada, los estudiantes seleccionaron cuidadosamente las chontas, diferenciando las buenas de las malas, y definieron cuáles serían destinadas a la preparación de la chicha. Este proceso no fue solo culinario, sino profundamente simbólico, y se llevó a cabo con respeto, sentido ritual y guiados por el conocimiento ancestral.

El evento central de la «UWI IJIAMTAMU» se realizó en un acto formal que contó con la presencia de autoridades civiles del sector. Fue entonces cuando se dio inicio al ritual tradicional, donde los jóvenes demostraron un profundo compromiso con su cultura, bailando con entusiasmo y respeto durante toda la madrugada hasta la fermentación completa de la chonta, en una expresión viva de espiritualidad y pertenencia.

En los siguientes días, la comunidad educativa compartió varias tandas de fotografías con los momentos más significativos del ritual, mostrando el trabajo colectivo, la belleza de las tradiciones y la entrega de todos los participantes. Estas imágenes no solo documentan una fiesta cultural, sino que transmiten la fuerza y el valor de un pueblo que se mantiene fiel a sus raíces.

La institución agradece a la comisión social y cultural que lideró el proceso con responsabilidad y visión; al mayor Alberto Chumpi quien, con su fuerza, sabiduría y experiencia ancestral, dirigió cada paso del ritual; a los padres y madres de familia del segundo de bachillerato, quienes acompañaron activamente a sus hijos en esta vivencia, y al equipo humano de la institución (personal docente, administrativo y de apoyo) por su entrega.

El UWI IJIAMTAMU 2025 concluye, pero su espíritu permanece: el compromiso de rescatar, vivir y fortalecer la cultura Shuar es una tarea que continuará día a día, con pasión, constancia y comunidad.

Club de periodismo – Unidad Educativa ETSA
Misión Salesiana de Bomboiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.