Celebración del sacramento de confirmación en la Comunidad San Felipe Neri de Esmeraldas: Una fiesta de fe y esperanza
El 12 de abril, la Capilla Madre del Salvador se llenó de alegría, emoción y fervor espiritual al ser el escenario de una significativa celebración: la confirmación de 33 personas pertenecientes a la Comunidad San Felipe Neri y a la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte. La ceremonia congregó a adolescentes, jóvenes adultos y mujeres adultas mayores de los sectores 5 de junio, Isla Santa Cruz, San Pablo y Santa Martha, quienes, tras un proceso de preparación y discernimiento, confirmaron su fe y renovaron su compromiso con el camino cristiano.
La Eucaristía fue presidida por Monseñor Antonio Crameri, Obispo del Vicariato Apostólico de Esmeraldas, y concelebrada por el P. Robert García, director de la Comunidad San Felipe Neri, el P. Marco Paredes, responsable pastoral de las riberas de río, y el P. Harry Icaza, animador pastoral de la comunidad, quienes acompañaron a la comunidad católica en este momento especial. La presencia de los tres sacerdotes salesianos fue motivo de gratitud, ya que representan el acompañamiento pastoral cercano y comprometido que caracteriza al carisma de Don Bosco.
En su homilía, Monseñor invitó a cada uno de los confirmandos a ser auténticos misioneros de esperanza, especialmente en un contexto social y personal que muchas veces está marcado por la incertidumbre y las dificultades. «Jesús debe ser siempre el primero en nuestras vidas», recordó con énfasis, haciendo un llamado a mantener firme la fe incluso en medio de las pruebas.

Uno de los momentos más significativos del mensaje del Obispo fue la explicación del logo del Año del Jubileo, una imagen cargada de simbolismo: cuatro figuras humanas que convergen desde los cuatro puntos cardinales, abrazando la cruz, cuya base es un ancla. Esta ancla, explicó, representa la esperanza en medio de las tempestades, recordando que la vida cristiana no siempre transcurre por caminos serenos, pero que en Cristo se encuentra la firmeza y dirección.
Asimismo, la ceremonia fue una ocasión para celebrar el trabajo pastoral y social que realiza la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte, comprometida con la formación integral de niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad. El P. Robert García agradeció a Monseñor Crameri por acompañar esta celebración, así como a todos los catequistas, voluntarios y agentes pastorales que hicieron posible este momento tan especial.
Asimismo, el padre Robert animó a los nuevos confirmados a «comprometerse con valentía y entusiasmo como seguidores de Cristo, llevando su luz a todos los espacios de la vida cotidiana».
Al finalizar la misa, los confirmados recibieron con emoción sus certificados y recuerdos, entregados personalmente por el P. Marco Paredes, como un gesto de cercanía y reconocimiento por este paso tan importante en su vida espiritual.
«Hoy hemos sentido que el Espíritu Santo se ha derramado sobre esta comunidad», expresó una de las catequistas conmovida al ver a sus alumnos confirmar su fe después de meses de preparación y acompañamiento.

La comunidad celebró con entusiasmo este momento, no solo como un acto ritual, sino como una expresión viva de fe, unidad y esperanza. Los confirmados, ahora fortalecidos por el Espíritu Santo, asumen el compromiso de ser testigos del Evangelio en sus familias, barrios y entornos cotidianos, promoviendo los valores cristianos a través del servicio, la solidaridad y el amor.
Agradecemos profundamente a todos quienes hicieron posible esta celebración: a los catequistas (entre ellos el Salesiano Coadjutor Gaudenzio Sosio que preparó a 4 jóvenes prevoluntarios del Centro de Referencia Casa de Jóvenes en el barrio 5 de junio), voluntarios, animadores pastorales, familias y a los confirmados que con su testimonio recuerdan que la Iglesia está viva y en constante renovación.
Andrea Altafuya Marcillo
Referente Local de Comunicación | Proyecto Salesiano Costa Norte