Encuentro Nacional de Voluntarios del Proyecto Salesiano Ecuador: Formación y compromiso en acción

Con el objetivo de fortalecer el espíritu de servicio y preparar a los jóvenes para su labor en favor de los más vulnerables, el Proyecto Salesiano Ecuador llevó a cabo el Encuentro Nacional de Voluntarios, un evento formativo y de integración que reunió a los jóvenes de diversas ciudades del país.

Durante tres días, los participantes vivieron una experiencia de crecimiento personal y comunitario, basada en la espiritualidad salesiana y el compromiso con los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Día 1: Encuentro, recreación e integración

El evento dio inicio en la localidad de Crucita, donde los voluntarios fueron recibidos en un ambiente de fraternidad y alegría. La jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía, espacio para la reflexión y la acción de gracias por la misión encomendada.

Posteriormente, se realizaron actividades de integración y recreación, diseñadas para fortalecer el sentido de comunidad entre los voluntarios. Estas dinámicas permitieron que los participantes compartieran experiencias y generaran vínculos que enriquecerán su labor en los distintos apostolados del Proyecto Salesiano Ecuador.

Uno de los objetivos principales de este primer día fue conocer el contexto de las zonas de misión, comprender las realidades de los jóvenes con los que trabajan y reflexionar sobre la importancia de la educación como herramienta de transformación social.

Día 2: Formación para el servicio salesiano

El segundo día estuvo enfocado en la formación de los voluntarios a través de diversas ponencias y talleres impartidos por expertos en pastoral juvenil y trabajo social.

Las temáticas abordadas fueron:

«El voluntariado, una opción de servicio», dirigido por el P. Harry Icaza, SDB, quien enfatizó la importancia del voluntariado como una respuesta concreta al llamado de servicio y entrega a los más necesitados.

El P. Mario Ramos, SDB, abordó el tema: «El voluntario dentro del Proyecto Salesiano Ecuador», donde se explicó el rol de los voluntarios dentro de la estructura del Proyecto Salesiano y su impacto en la vida de los beneficiarios.

«Cómo prepararse para abordar problemas de jóvenes en contextos difíciles», impartido por la Psicól. Lorena Andrade, quien brindó herramientas y estrategias para el acompañamiento de jóvenes que enfrentan diversas problemáticas sociales.

Esta jornada permitió a los voluntarios reflexionar sobre su misión y adquirir conocimientos fundamentales para desarrollar su labor con mayor eficacia y sensibilidad.

Día 3: Código de Ética y compromiso con la misión

En el último día del encuentro, los participantes profundizaron en el Código de Ética del Voluntariado Salesiano, analizando cómo aplicarlo en los diferentes contextos donde desempeñan su servicio. Este código no solo establece principios fundamentales como el respeto, la responsabilidad y el compromiso, sino que también guía la labor de los voluntarios en su interacción con los jóvenes y comunidades a las que sirven.

El Encuentro Nacional de Voluntarios fue una oportunidad para fortalecer el espíritu salesiano en los jóvenes que han decidido dedicar su tiempo y esfuerzo a la causa del Proyecto Salesiano Ecuador. Más allá de la formación recibida, este evento reforzó el sentido de comunidad, la fe y el compromiso con los más necesitados.

El Proyecto Salesiano Ecuador sigue firme en su misión de transformar vidas a través del servicio voluntario, inspirando a más jóvenes a sumarse a esta labor de amor y entrega, siguiendo el legado de San Juan Bosco.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.