Técnico Salesiano de Cuenca presentó su logo y canción oficial para conmemorar 90 años de historia

El Técnico Salesiano de Cuenca se prepara para conmemorar sus 90 años de vida institucional, un aniversario que representa no solo su trayectoria educativa, sino también el nacimiento formal de la educación técnica en la ciudad. En el inicio del nuevo año lectivo, la comunidad presentó el logo oficial de la celebración, el cual acompañará todas las actividades conmemorativas y encierra múltiples elementos cargados de historia, identidad y espiritualidad.

90 años

Durante nueve décadas, el Técnico Salesiano ha forjado una trayectoria educativa al servicio de la sociedad cuencana. Desde las artes y oficios hasta las modernas figuras técnicas profesionales —Instalaciones, Equipos y Máquinas Eléctricas; Mecanizado y Construcciones Metálicas; Automotriz; Mecatrónica e Informática— y las Ciencias, la institución ha sembrado futuro en las aulas, acompañando a niños, niñas y jóvenes hasta entregarlos a la sociedad como «honestos ciudadanos y buenos cristianos».

Don Bosco y los jóvenes

La propuesta gráfica también se inspira en el espíritu del Capítulo General 29 de los Salesianos, cuyo lema es «Apasionados por Jesucristo y dedicados a los jóvenes». Con ello, la institución reafirma su compromiso de guiar a las nuevas generaciones hacia Cristo al estilo de Don Bosco, manteniendo viva la misión salesiana.

El Técnico del futuro

Un elemento particular del logo es el número tres, que sintetiza diversas dimensiones de la identidad institucional: la Santísima Trinidad, los amores de Don Bosco (Jesús Eucaristía, María y el Papa), los pilares del Sistema Preventivo (Razón, Religión y Amorevolezza), la propuesta de la UETS (Calidad, Identidad y Sostenibilidad) y el lema carismático (Sanos, Sabios y Santos). Asimismo, se refleja en el lema institucional: Liderar, Transformar e Inspirar. Las flechas ascendentes del diseño recuerdan que el camino educativo exige perseverancia y constancia, siempre con la vista puesta en el cielo como meta final.

Otros símbolos refuerzan la memoria institucional: el rayo y el piñón, presentes desde los inicios de la obra, evocan la fuerza de la educación técnica y la ciencia en el Austro ecuatoriano. Asimismo, la tipografía elegida conecta con la identidad visual que acompañó por décadas a estudiantes y familias, grabándose en su recuerdo como un signo de pertenencia. Con este logo, el Técnico Salesiano celebra su historia, pero también proyecta un futuro en el que seguirá formando generaciones capaces de transformar e inspirar.

Presentación de la canción «¡Cómo no te voy a querer!»

En el marco de esta celebración, la institución también presentó su canción oficial titulada «¡Cómo no te voy a querer!». Esta obra musical busca fortalecer los vínculos con estudiantes, familias y exalumnos, recordando los momentos más significativos de la obra salesiana: desde sus orígenes en la escuela de artes y oficios en María Auxiliadora, pasando por el campus El Vecino —origen de la actual Universidad Politécnica Salesiana— hasta los campus actuales de Yanuncay, Carlos Crespi y María Auxiliadora.

La letra refleja el espíritu salesiano con referencias a Don Bosco como soñador y misionero, a Cristo como fuente de todo bien y a María Auxiliadora como guía y madre de cada estudiante. Retoma los elementos centrales del Oratorio Salesiano —escuela, patio, iglesia y casa— resaltando especialmente este último como símbolo de familia y pertenencia. El himno también recuerda el lema salesiano de formar «honestos ciudadanos y buenos cristianos», hace un homenaje al deporte y al juego, y evoca la figura del padre Crespi, impulsor del desarrollo técnico de Cuenca y la región.

El coro, «Esta es mi casa, esta es nuestra casa», expresa la esencia del carisma salesiano: la escuela no es solo un edificio, sino un hogar donde cada joven se siente acogido y amado. Como un guiño a la memoria colectiva, la canción revive también el aliento de la popular barra estudiantil: «¡Cómo no te voy a querer! Si eres para mí la vida, por eso nunca te dejaré. ¡TÉCNICO!».

La canción ya está disponible en las redes sociales oficiales de la institución —Facebook, Instagram, TikTok y YouTube— y se convierte en un símbolo sonoro de esta conmemoración.

Departamento de Comunicación y Cultura UETS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.