Nace una nueva generación emprendedora: ¡Primera promoción de los talleres técnicos en San Lorenzo!
La instancia San Lorenzo de la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte celebró la graduación de la Primera Promoción de los Talleres de Capacitación Técnica Artesanal, un hito transformador para jóvenes y adultos del cantón esmeraldeño. La jornada contó con la presencia de autoridades del cantón, invitados especiales y familiares, quienes compartieron la emoción de este gran logro.
Esta formación se desarrolló en el marco del proyecto «Apoyo integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias para la prevención de la violencia, capacitación y cuidado del medio ambiente en San Lorenzo – Esmeraldas», que contó con el financiamiento de Jugendhilfe Weltweit de Suiza, organización salesiana comprometida con el desarrollo humano y la justicia social.
Durante varios meses, 45 beneficiarios se capacitaron en las áreas de belleza y estética, arreglo de motos y arreglo de celulares. Una formación teórico-práctica que brindó herramientas concretas para el trabajo, promoviendo el emprendimiento, la generación de ingresos y la mejora de la calidad de vida.
La ceremonia inició con la bendición del P. Pablo Jaramillo, comboniano, párroco de San Lorenzo, quien puso en manos de Dios los sueños y esfuerzos de los graduados, pidiendo que sus dones se conviertan en luz para sus familias y su comunidad.
El P. Robert García, director de la Fundación, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible este proceso. En su intervención, felicitó a los graduados destacando: «La Fundación lleva el legado de Don Bosco: formar buenos cristianos y honrados ciudadanos. Uno de nuestros valores es el trabajo digno. Que este sea el primero de muchos grupos que se gradúan». Igualmente, reconoció el esfuerzo de los docentes y animó a los graduados a seguir capacitándose y emprender con decisión para sacar adelante a sus familias.


El P. Marco Paredes, vicario de la comunidad San Felipe Neri, realizó el brindis y compartió palabras cargadas de esperanza: «Hoy le estamos venciendo a la desocupación, al desempleo… Les deseo muchos éxitos y que sus herramientas les sirvan para crear paz y alegría donde estén».
Uno de los momentos más esperados fue la entrega de kits de materiales a los estudiantes con mejor desempeño, seleccionados mediante una evaluación técnica. Estos kits, correspondientes a cada especialidad, representan un capital semilla para iniciar sus actividades productivas y de emprendimientos.
Gracias a un convenio firmado con la Cámara Artesanal de Pichincha se otorgaron certificados avalados oficialmente, fortaleciendo la validez y proyección del proceso formativo.
Como Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte, nos sentimos profundamente orgullosos de este paso firme hacia un futuro mejor. Agradecemos a los docentes por su entrega y dedicación, a nuestros aliados estratégicos, y especialmente a nuestros estudiantes que, con compromiso y esfuerzo, culminaron esta etapa. Esta primera promoción es ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay formación, acompañamiento y esperanza.


Andrea Altafuya Marcillo
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte