Club de Periodismo de Bomboiza, un semillero de comunicadores con carisma salesiano
Como parte de las actividades del sector de Comunicación, el equipo de la Oficina Salesiana de Comunicación (OSC) viajó hasta la Misión Salesiana de Bomboiza para continuar con las visitas zonales de animación planificadas para el 2025. Estos encuentros permiten un diálogo cercano con los jóvenes, conocer su realidad y acompañarlos en su misión de comunicar las buenas noticias de su comunidad.
Un total de 12 jóvenes e integrantes del Club de Periodismo de la UE Intercultural Bilingüe Fiscomisional ETSA participaron de un espacio formativo donde se abordó la misión comunicativa de Don Bosco y las características del joven comunicador salesiano, a la luz de los documentos de la Congregación.
En la primera parte del encuentro, Cristian Calderón compartió en torno a la importancia que tuvo la comunicación en la vida de Don Bosco y los medios que utilizó para llegar a los jóvenes de su época. Durante la presentación se hizo énfasis que la comunicación salesiana no se limita a la transmisión de información, sino que su fin es educar y evangelizar.
A continuación, Marco Padilla habló sobre las habilidades que debe cultivar un joven comprometido con la misión de educar y evangelizar a través de los medios de comunicación. «El joven comunicador salesiano nace del encuentro personal con Jesús y de una profunda conexión con la comunicación en el contexto de la casa salesiana», señaló durante su intervención.
La jornada incluyó un ejercicio práctico donde los integrantes del Club de Periodismo pusieron en acción lo aprendido, desarrollando propuestas comunicativas que integran valores salesianos y habilidades técnicas. Esta experiencia fue un momento donde demostraron la creatividad y alegría que les caracteriza.
Consolidación del Club de Periodismo
Hace un año, el Club de Periodismo se ha consolidado como una propuesta educativo-pastoral del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS), donde los jóvenes son los verdaderos protagonistas. Gracias a la formación recibida, ellos realizan coberturas fotográficas de los eventos institucionales, producen videos, redactan para el Noticiero Salesiano y conducen el programa «Jóvenes en acción» en la Radio Cenepa FM 102.1, donde abordan temas formativos y de interés para toda la comunidad educativa.
Durante este proceso, los jóvenes han sido animados y acompañados por el Salesiano Tirocinante Vicente Jiménez, quien compartió unas palabras de bienvenida durante la visita zonal y motivó a los jóvenes a seguir cultivando sus habilidades en el campo de la comunicación. Igualmente, el Psicólogo Nase Nantipia y la secretaria de la institución, Kintia Ankuash, acompañan a los integrantes del Club.
Las siguientes visitas serán a las comunidades de Guayaquil y Manta para seguir invitando a los jóvenes a ser «Como Don Bosco, comunicadores de esperanza».
Oficina Salesiana de Comunicación