25 años de la Clínica Maternidad Mitad del Mundo: Un legado de servicio, amor y esperanza en Cayambe
El viernes 28 de marzo, en la ciudad de Cayambe, se conmemoró con profunda gratitud y emoción el 25° aniversario de la Clínica Maternidad Mitad del Mundo, una obra salesiana que ha marcado la vida de miles de mujeres, niños y familias, brindando atención de calidad y acompañando a la comunidad con vocación y entrega.
Desde su fundación, la clínica ha sido mucho más que un centro de salud: ha sido un refugio, un espacio donde cada mujer ha encontrado no solo atención médica, sino también apoyo, calidez y respeto. Con el respaldo de la comunidad salesiana, profesionales de la salud, voluntarios y líderes comunitarios lograron construir un proyecto que representa el verdadero espíritu de servicio y solidaridad.
Las festividades iniciaron con una Eucaristía solemne, presidida por el P. Javier Herrán, director de la comunidad de Cayambe y fundador de la maternidad. En un ambiente de recogimiento y gratitud, se elevaron oraciones por todas las personas que fueron parte de esta misión, recordando a quienes dedicaron su vida a esta noble causa y pidiendo la bendición de María Auxiliadora para seguir sirviendo con amor y compromiso.
Luego de la Eucaristía, se llevó a cabo una sesión solemne en la que se rindió homenaje a las personas e instituciones que contribuyeron a la consolidación y crecimiento de la maternidad. En este acto se entregó una placa de reconocimiento al P. Javier Herrán, en gratitud por su liderazgo, su visión y su incansable trabajo a lo largo de estos 25 años. Su dedicación ha sido clave para el desarrollo de la maternidad y su impacto en la comunidad.
Uno de los momentos más significativos fue la entrega de la medalla de María Auxiliadora a todos los colaboradores de la clínica, en reconocimiento a su compromiso diario con el cuidado de la salud materno-infantil. Cada uno de ellos, desde médicos y enfermeras hasta personal administrativo y voluntarios, desempeñan un papel fundamental en el crecimiento de este proyecto, demostrando que la vocación de servicio es el motor que mueve esta obra salesiana.
Asimismo, se realizó un sentido reconocimiento a las parteras y asistentes médicos comunitarios, quienes han sido pilares esenciales en la historia de la clínica. A través de su trabajo en comunidades rurales y zonas de difícil acceso, han garantizado que muchas mujeres reciban atención en los momentos más críticos de su embarazo y parto. En honor a su labor, se les otorgaron certificados de reconocimiento y chalecos distintivos, símbolos de gratitud y respaldo a su esfuerzo inquebrantable.
Durante la ceremonia se contó con la presencia de distinguidas autoridades, entre ellas el P. Fernando Guamán y la Dra. Esteffany Arboleda, directora Distrital de Salud de Cayambe y Pedro Moncayo. Ellos expresaron su admiración por la labor de la maternidad y reafirmaron su compromiso de seguir trabajando en conjunto para fortalecer la atención a la salud materna y neonatal.
El compromiso sigue más fuerte que nunca: continuar brindando atención médica de calidad, humanizada y accesible para todas las madres de nuestro cantón y de las comunidades vecinas. Cada consulta, cada parto, cada asistencia médica es una oportunidad para reafirmar nuestra misión de servicio y seguir construyendo un futuro más justo y solidario para todos.
Seguiremos fortaleciendo el trabajo, impulsando nuevas iniciativas, mejorando la calidad de los servicios y ampliando la cobertura para llegar a más mujeres, más niños y familias. Continuaremos tejiendo redes de solidaridad y colaboración, sumando esfuerzos con otras instituciones y comunidades para garantizar que cada madre y cada bebé reciban la atención que merecen.
La maternidad es parte del compromiso social que la Inspectoría Salesiana promueve a nivel nacional, respondiendo al llamado de Don Bosco de servir y acompañar a quienes más lo necesitan.
Franklin Valenzuela
Referente Local de Comunicación | Comunidad de Cayambe