Proyecto «Sembrando vida y conocimiento» compromete a los ‘peques’ del Agronómico Salesiano con la agricultura y naturaleza
El aprendizaje va más allá del aula cuando la educación se convierte en una experiencia vivencial. En el Agronómico Salesiano, las docentes de Inicial II y de Primero de Educación Básica implementaron el proyecto denominado «Sembrando vida y conocimiento», con el objetivo de acercar a los niños al mundo de la agricultura y la naturaleza, enseñándoles de manera práctica el proceso de siembra, crecimiento y cosecha de las plantas.
Este innovador proyecto permite que los más pequeños aprendan sobre el ciclo de vida de las plantas, sus necesidades y cuidados, y a la vez fomenta valores como la responsabilidad, la paciencia y el respeto por la creación. A través de la observación y el contacto directo con la huerta, los niños han experimentado la alegría de sembrar y ver crecer sus propios cultivos.
Durante varias semanas, los estudiantes han trabajado con entusiasmo en la siembra de una variedad de hortalizas, entre ellas coles, lechugas, rábanos, coliflor, brócoli, zuquini, pepino y culantro. Con el acompañamiento y guía de sus docentes, cada niño tuvo la oportunidad de sembrar sus propias plantas, aprender a regarlas adecuadamente, protegerlas y finalmente cosechar los frutos de su esfuerzo.
Uno de los aspectos más enriquecedores del proyecto fue la participación activa de las familias. Los padres y madres de familia fueron aliados fundamentales, brindando su apoyo y compartiendo con sus hijos momentos de aprendizaje y convivencia en este proceso. Esta colaboración permitió fortalecer el vínculo entre la escuela y el hogar, promoviendo la educación en valores y el compromiso con el cuidado del medioambiente.
La experiencia vivida a través de «Sembrando vida y conocimiento» ha dejado una huella profunda en cada uno de los participantes. Además de aprender sobre la agricultura, los niños han desarrollado habilidades motoras, cognitivas y afectivas que les serán de gran utilidad en su formación integral. Este proyecto ha demostrado que la educación salesiana, inspirada en el legado de Don Bosco, no solo busca el desarrollo académico, sino también la formación de seres humanos comprometidos con su entorno y con valores sólidos.
Con iniciativas como esta, el Agronómico Salesiano reafirma su compromiso con una educación innovadora y cercana a la realidad de los niños, brindándoles experiencias que los preparan para la vida. Sembrar conocimiento es sembrar futuro, y nuestros pequeños ya han dado sus primeros pasos en este hermoso camino.
Carlos Villalta Reinoso
Equipo de Comunicación UEAS