Campaña Solidaria Misionera 2024 sobrepasa meta de recaudación gracias al espíritu misionero de niños, jóvenes y sus familias

En el salón Don Rúa de la Casa Inspectorial, el 4 de febrero, la Inspectoría Salesiana del Ecuador realizó el cierre de la Campaña Solidaria Misionera 2024. Ante la presencia de los miembros del Consejo Inspectorial y varios directores salesianos, el P. Marcelo Coronel, delegado para la Animación Misionera y Misiones, fue el encargado compartir una buena noticia: el monto total recaudado fue de $201.453,60 superando la meta inicial de $120.000.

Los recursos de la Campaña Solidaria Misionera permitirán hacer realidad varios proyectos en presencias salesianas prioritarias:

  1. Centro de Animación Pastoral Shuar y Achuar de Sevilla Don Bosco: $20.000
  2. Casa Misionera de Salinas – Guaranda (mantenimiento): $25.000
  3. Capacitación ocupacional de jóvenes shuar en Bomboiza: $25.000
  4. Casa Pinardi en Bastión Popular – Guayaquil (atención a niñez y juventud en situación de vulnerabilidad): $50.000
  5. Proyecto de Pastoral Juvenil y capacitación – Machala: $30.000

Previo a la rendición de cuentas, el P. Marcelo Farfán, inspector, envió un saludo afectuoso a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias de cada una de las comunidades salesianas por su compromiso y entusiasmo en esta gran cruzada de solidaridad. «Ha sido un momento de unidad en la Inspectoría, unidad en este espíritu misionero».

Durante su intervención recordó que la raíz de esta iniciativa surge del mismo corazón misionero de Don Bosco. «La campaña misionera tiene fundamentalmente esta intención avivar el espíritu misionero en todas nuestras casas y obras… La campaña no es solo recolección de fondos, también tiene como intención fundamental mantener vivo el espíritu salesiano en la Inspectoría. Este es el logro principal».

En la parte final del evento, el padre Inspector entregó el cheque simbólico a cada una de las comunidades beneficiadas que iniciarán con la ejecución respectiva de los proyectos o darán continuidad a programas ya implementados, como es el caso de los oratorios de Machala donde se brinda refuerzo escolar y alimentación diaria a más de 200 niños y niñas.

La Campaña Solidaria Misionera, que inició el 20 de septiembre de 2024 y concluyó el 31 de enero de 2025, fue una oportunidad para que salesianos, laicos, niños, jóvenes y todos los miembros de la Familia Salesiana vivan plenamente la vocación de ser misioneros de esperanza.

Durante los meses que duró la campaña se impulsaron diversas iniciativas como ferias misioneras, bingos, rifas, venta de comidas, entre otras, con el objetivo de tender puentes de solidaridad entre los más vulnerables y aquellos que pueden aportar para cambiar esta realidad.

Cristian Calderón
Oficina Salesiana de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.