Nuevos docentes de la UE Domingo Savio de Cayambe participan en Taller de Inducción y Formación en Salesianidad
El martes 17 de diciembre, la Unidad Educativa Fiscomisional Domingo Savio (UEFDS) llevó a cabo un significativo Taller de Inducción y Formación en Salesianidad, dirigido a los nuevos docentes que se incorporan a la institución. Este espacio formativo tuvo como propósito principal profundizar en el carisma salesiano y reforzar el compromiso con la misión de educar y evangelizar a los jóvenes, siguiendo el modelo de San Juan Bosco.
La jornada estuvo guiada por un equipo de profesionales con amplia experiencia y dedicación en la misión educativa salesiana. Entre ellos se destacaron el P. Jean Carlos Cruzate, animador pastoral, el Msc. Franklin Valenzuela, coordinador de Pastoral de la UEFDS, y el equipo de talento humano conformado por Giovanna Velásquez y Verónica Gallardo, quienes desde sus áreas brindaron un acompañamiento cercano y significativo a los participantes.
La formación comenzó con una introducción al carisma de Don Bosco, destacando su visión educativa basada en la razón, la religión y el amor, pilares del Sistema Preventivo. Los nuevos docentes reflexionaron sobre cómo este enfoque no solo transforma la enseñanza, sino que también genera un ambiente educativo donde los jóvenes se sienten amados, valorados y acompañados.
Durante el taller, se promovió la reflexión sobre el rol del educador salesiano como guía y ejemplo para los estudiantes. En palabras del P. Jean Carlos Cruzate, «educar al estilo de Don Bosco no es solo impartir conocimientos; es abrir caminos de esperanza y construir con los jóvenes un futuro lleno de valores cristianos».
A lo largo del encuentro, se desarrollaron dinámicas participativas que permitieron a los asistentes conocer más sobre la misión salesiana y trabajar en equipo. Estas actividades, a más de fomentar el sentido de comunidad, ayudó a los nuevos docentes a identificar cómo pueden integrar los valores salesianos en su práctica diaria.
Por su parte, el Msc. Franklin Valenzuela subrayó la importancia de la pastoral educativa como eje transversal de la formación integral.
El taller concluyó con un acto simbólico en el que los docentes renovaron su compromiso de ser agentes de cambio en la vida de los jóvenes. Confiando en la guía de María Auxiliadora, patrona de la Familia Salesiana, y en el ejemplo de Don Bosco, los participantes se comprometieron a vivir y transmitir el carisma salesiano en cada acción educativa.
La UEFDS, con esta iniciativa, reafirma su compromiso de formar no solo profesionales competentes, sino también educadores que, inspirados por la fe y el amor, acompañen a los jóvenes en su desarrollo integral. Este encuentro de inducción marca el inicio de un camino lleno de desafíos, aprendizajes y, sobre todo, una misión compartida: construir un mundo mejor desde la educación al estilo salesiano.
Franklin Valenzuela
Referente Local de Comunicación – Cayambe