Oratorio en Bomboiza reunió a 130 jóvenes para soñar con esperanza

El Oratorio Salesiano de la Misión Salesiana de Bomboiza vivió este año los encuentros oratorianos bajo dos modalidades. La primera reúne a jóvenes de los 30 centros comunitarios de la parroquia en las instalaciones de la misión, fomentando un ambiente integrador y dinamizador. Y la segunda modalidad, el oratorio itinerante, lleva los encuentros a centros comunitarios específicos, permitiendo una interacción más cercana con las realidades familiares y sociales de los jóvenes en sus propios contextos.

En esta ocasión, aproximadamente 130 jóvenes participaron en el encuentro, incluyendo a los estudiantes de las dos residencias juveniles. El tema central «La esperanza nos invita a soñar» estuvo inspirado en el tiempo de Adviento como un período de renovación y preparación para la Navidad. Este lema no solo aludió a la esperanza como motor del cambio, sino también rindió homenaje a los 150 años de la llegada de los primeros misioneros salesianos a América, que se celebrará en 2025.

El evento comenzó con una misa en lengua shuar, presidida por el P. José Delporte. Después del desayuno, los voluntarios propiciaron un ambiente de baile, juegos y dinámicas que permite entrar en sintonía de alegría y proactividad. La temática del encuentro se desarrolló mediante una gincana formativa, con estaciones que abordaron los siguientes temas:

– El mundo emocional: una tormenta por gestionar.
– La esperanza nos hace soñar.
– Misioneros de la vida y la esperanza: 150 años de historia que nos inspiran.
– Valoración de la propia vida y respeto por el prójimo.
– Adviento: esperanza y cambios.

Después del almuerzo, los jóvenes participaron en actividades deportivas que reforzaron la integración y culminaron la jornada con una reflexión sobre el proyecto personal de vida, como eje motivador del encuentro.

Estos encuentros se destacan por la corresponsabilidad en la misión educativa y pastoral entre las comunidades religiosas de los Salesianos de Don Bosco y las Hijas del Divino Salvador, quienes trabajan en sinergia para el bienestar de la población shuar, achuar e hispana.

Comunidad Bomboiza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.