Jóvenes de la UESTAR triunfan con oro en las XIX Olimpiadas de Matemática
Con gran alegría se reconoció a los ganadores de las XIX Olimpiadas de Matemática, evento que se desarrolla a nivel nacional gracias al respaldo de instituciones de educación superior. Este año, el evento contó con el respaldo de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y la Sociedad Ecuatoriana de Matemáticas (SEDEM), para recibir a estudiantes de escuelas y colegios de Riobamba y sus alrededores.
Semanas atrás, la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol de Riobamba (UESTAR) recibió la invitación para participar en las Olimpiadas de Matemática, que anualmente convocan a estudiantes de numerosos colegios en varias provincias del Ecuador, con los más altos estándares académicos a nivel internacional.
Las olimpiadas, organizadas por la SEDEM, no son competencias estrictamente curriculares. En ellas se busca, sobre todo, incentivar en los participantes la creatividad, la inventiva, el razonamiento lógico y el espíritu crítico, mediante un enfoque lúdico de las matemáticas. En los niveles superiores, además, se fomenta la capacidad de abstracción y deducción, características fundamentales de la actividad matemática, aplicables y necesarias en la vida cotidiana, en los estudios universitarios y en la vida profesional.
La UESTAR, con el apoyo de las autoridades y el personal del área de Matemática, participó con 4 estudiantes de noveno año de educación general básico, 4 estudiantes de primero de bachillerato, y 4 estudiantes de tercero de bachillerato, quienes compitieron en la categoría juvenil por niveles.
La preparación de los estudiantes estuvo a cargo de los docentes de curso. Gracias a este esfuerzo, lograron obtener el oro en todas las categorías.
La institución hizo una pausa en sus actividades cotidianas para reconocer públicamente el esfuerzo y los logros de sus jóvenes. Sus padres, orgullosos, recibieron la mención por parte del director, P. Rubinsky Sánchez, y las autoridades del plantel.
Con este reconocimiento, se busca motivar a más jóvenes a fortalecer sus talentos y aptitudes académicas, ya que este también es un camino hacia la respuesta vocacional desde el ámbito académico. Se vive con alegría, oro y conocimiento el espíritu de «Salesianos por siempre».
Mgs. Rosa Tamayo Z.
Coordinadora del área de Matemática – UESTAR