«Quédate en el oratorio», una campaña para fortalecer el compromiso cristiano en los jóvenes de Manta

En el Oratorio-Centro Juvenil San José de Manta, 67 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación el sábado 20 de julio. Con este grupo de chicos y chicas, desde el inicio del ciclo catequético, se trabajó en una formación orientada a la experiencia grupal donde valoren el trabajo en común, la solidaridad y la espiritualidad juvenil salesiana. Todo esto como parte de la campaña «Quédate en el oratorio», impulsada por el P. Marcos Martínez.

«Durante su formación, se hizo hincapié en la importancia de la convivencia y el compromiso cristiano dentro del oratorio, invitándolos a continuar su participación a través de diversas iniciativas. El objetivo es que una vez que realicen la Confirmación, sigan conectados con el oratorio y continúen creciendo humana y cristianamente», comenta el padre Marcos.

En la última convivencia de preparación, se concientizó a los jóvenes sobre las oportunidades de vinculación. Se les ofrecieron opciones para registrarse como catequistas, animadores de talleres asociativos o que formen parte de grupos juveniles vinculados al Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). La respuesta fue positiva, y aproximadamente la mitad de los jóvenes manifestó su interés en continuar involucrados.

La realidad que se vive comúnmente en muchas parroquias es que los jóvenes, al culminar su formación sacramental, se alejen para concentrarse en sus estudios. Sin embargo, el Oratorio-Centro Juvenil San José de Manta busca hacer frente a esta realidad, proponiendo una alternativa para el buen uso del tiempo libre y fomentando un compromiso continuo con la comunidad.

El siguiente paso de la campaña es ayudar a estos jóvenes a definir su vocación. Algunos han expresado su deseo de convertirse en catequistas y recibirán una formación especial. Otros se interesaron en la formación de grupos juveniles y serán guiados desde la perspectiva del asociacionismo del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS). Además, hay jóvenes que indicaron su deseo por ser animadores en talleres de deportes y arte, y se les preparará para asumir estos roles.

Todo este trabajo está trazado en función de lo pide el Proyecto Orgánico Inspectorial (POI) en cuanto al fortalecimiento del Centro Juvenil y también con un sentido vocacional que permita obtener frutos con chicos y chicas que opten por el voluntariado y, a futuro, por la vocación para la vida consagrada.

«Tengo el sueño de todo salesiano: ver que los jóvenes son felices porque se acercan a Jesús, porque luchan por cumplir sus sueños. Sueño que, en nuestras obras, ellos encuentren un espacio seguro y que tengan la certeza de que el mundo cristiano les ofrece la oportunidad de vivir en paz», concluyó el padre Marcos.

Cristian Calderón
Oficina Salesiana de Comunicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.