Semana Científica, Académica y Cultural en Manta: un viaje de creatividad, talento y aprendizaje

En la Obra Salesiana de Manta vivimos con entusiasmo y alegría la Semana Científica, Académica y cultural 2025, una experiencia en la que, año a año, nuestros estudiantes son los protagonistas de su propio conocimiento, demostrando con creatividad todo lo aprendido en el primer trimestre de este año lectivo y compartiendo con la comunidad educativa momentos llenos de conocimiento, innovación y valores.

Durante los tres días de exposición, las áreas académicas que se lucieron fueron Inglés, Matemáticas y Ciencias, quienes, desde los más pequeños de Inicial 2 hasta los más grandes de tercero de bachillerato, pusieron todos sus potenciales al estilo del circo, del juego o de los inventos.

El área de Inglés, por ejemplo, convirtió el patio en un festival lleno de color y diversión con los «Carnival Games», donde los estudiantes mostraron cómo el idioma puede vivirse a través de juegos interactivos de una feria circense.

Por su parte, el área de Matemáticas puso a prueba el ingenio de todos los estudiantes con desafíos que demostraron que esta ciencia no es solo números, sino lógica, estrategia y creatividad.

Asimismo, el área de Ciencias nos invitó a viajar por el universo gracias a un planetario, donde los asistentes exploraron los misterios del cosmos. También nos transportó al pasado, recreando el legado de grandes físicos y resaltando la importancia de despertar la vocación científica en los jóvenes. Dentro de esta misma área, desde la Psicología, se compartió una reflexión profunda: el cerebro humano siempre tiene la capacidad de crecer, renovarse y aprender en todas las etapas de la vida; y desde la salud mental, se subrayó el valor del juego, la recreación y la distensión. Por supuesto, desde la Física, la sorpresa fue inolvidable con la visita especial de Bumblebee, que emocionó a grandes y pequeños y reforzó la idea de que la ciencia también puede ser divertida y cercana.

Para nuestros docentes, este espacio fue más que una feria académica: fue una celebración de la educación viva, que fomenta la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad. Los estudiantes demostraron que aprender no se limita a los libros: es experimentar, descubrir y compartir. Además, la alegría de los más pequeños y el desenvolvimiento de los estudiantes convirtieron cada actividad en una experiencia significativa.

Dentro de los festejos de los 80 años, esta Semana Científica, Académica y Cultural 2025 nos deja una gran enseñanza: cuando se combinan el conocimiento, la pasión y la creatividad, la educación se transforma en una verdadera aventura.

Mauricio Chonillo
Referente Local de Comunicación | Comunidad de Manta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.