La Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman vivió una jornada llena de fe, alegría y compromiso cristiano al celebrar la fiesta de Santo Domingo Savio, modelo de santidad juvenil y primer integrante del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS).

Desde tempranas horas de la mañana, estudiantes, docentes y personal de la institución participaron en un Buenos Días especial, el cual fue dedicado a conocer más sobre la vida de este joven santo que, con apenas 15 años, logró dejar una huella en el corazón de Don Bosco y de toda la Iglesia.

Posteriormente, los estudiantes de octavo de básica a tercero de bachillerato participaron en una Eucaristía del MJS, celebrada por el P. Diego Rodríguez, delegado para el MJS en el Ecuador, quien compartió un mensaje sobre el llamado a la santidad desde la juventud.

Durante la Misa, se llevó a cabo un momento especial: la renovación de los compromisos de los estudiantes miembros del MJS, quienes recibieron su camisa distintiva y una cruz, símbolos de su deseo de vivir una vida orientada a la oración, al servicio y al compromiso con el bien común.

El padre Diego recordó a los presentes que fue precisamente Santo Domingo Savio quien fundó el primer grupo del MJS, conocido como el Grupo de la Inmaculada, cuya misión era orar juntos, crecer en la fe y ayudar a los más necesitados.

Esta jornada no solo fortaleció el espíritu salesiano de la institución, sino que motivó a todos los presentes a seguir el ejemplo de Domingo Savio, quien nos enseña que la santidad también se vive en lo cotidiano, en la escuela, en casa y en la amistad sincera con Dios y con los demás.

En la Unidad Educativa Salesiana Cardenal Spellman seguimos formando corazones jóvenes con ideales firmes, bajo el ejemplo de grandes santos que inspiran a las nuevas generaciones.

David Cevallos
Referente Local de Comunicación | UE Salesiana Cardenal Spellman

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.