Encuentro de Formandos Salesianos: Un espacio para recordar la misión en el Vicariato Apostólico de Méndez
El viernes 2 de mayo se realizó un nuevo Encuentro de Formandos Salesianos, organizado por la Comunidad del Prenoviciado, esta vez en la Hostería San Vicente, ubicada en Guayllabamba. Este espacio de fraternidad y formación reunió a miembros de las comunidades del Prenoviciado (5 prenovicios y 4 formadores) y del Posnoviciado (6 posnovicios, 1 teólogo y 3 formadores).
La jornada dio inicio con un momento de oración, en el cual se recordó la importancia de responder con generosidad a la llamada del Señor desde nuestra realidad concreta. Este momento preparó el ambiente para profundizar en la reflexión del día.
La charla principal estuvo a cargo del P. Alberto Dellagiacoma, quien abordó el tema: «El impacto de los salesianos en las misiones del Vicariato Apostólico de Méndez». A lo largo de su intervención, el padre Alberto destacó el rol fundamental de los misioneros salesianos en la transformación educativa del Oriente ecuatoriano, especialmente entre el pueblo Shuar.
Se subrayó que los salesianos fundaron más de 300 escuelas, contribuyendo significativamente al desarrollo de esta región y a la preservación de la cultura Shuar. Tras el Concilio Vaticano II, la misión salesiana asumió un enfoque de mayor respeto a las culturas indígenas, permitiendo que los pueblos originarios conservaran su identidad ancestral mientras se integraban de forma crítica al mundo moderno.
Uno de los logros más relevantes fue la creación de la Federación Shuar y la titulación de tierras en la década de los 80, hitos que han sido claves para la supervivencia cultural y territorial de un pueblo que hoy cuenta con aproximadamente 80.000 miembros. Gracias a esta labor, los Shuar se cuentan entre los pocos pueblos indígenas de América que han mantenido su cultura sin violencia sistemática ni intervención militar.
Tras la charla, los formandos participaron en una celebración eucarística, en la que se reafirmó la temática a partir del Evangelio del día, recordando que la misión es un llamado constante a servir desde el amor y el respeto por la dignidad de cada pueblo.
El encuentro concluyó por la tarde con un momento fraterno de deporte, juegos y convivencia, que permitió a los hermanos compartir en un ambiente alegre y distendido, fortaleciendo los lazos de fraternidad y compromiso misionero.
St. Luis Valdiviezo
Referente Local de Comunicación | Comunidad Posnoviciado