Oratorio itinerante en Bomboiza: Una pastoral que educa para amar
Durante los últimos días de mayo del 2024, tuvo lugar en Bomboiza el Congreso Juvenil del Movimiento Juvenil Salesiano Shuar, un evento que reunió a más de 200 jóvenes de diversas comunidades. Bajo el lema central «Educar para amar: el sueño que nos hace soñar», el congreso fue un espacio de reflexión y crecimiento personal, con el objetivo de sembrar los valores del amor auténtico y la responsabilidad afectiva en el corazón de los jóvenes.
Con el propósito de dar continuidad a estos momentos formativos y fortalecer el acompañamiento pastoral, la misión salesiana de Bomboiza ha intensificado su presencia en los distintos centros comunitarios que conforman la parroquia multiétnica Santo Domingo Savio. Estos esfuerzos buscan garantizar un acompañamiento más cercano y frecuente, permitiendo que los jóvenes no solo reciban formación en eventos puntuales, sino que experimenten una pastoral constante que los eduque en el amor y los prepare para los desafíos de la vida.
En este marco, el sábado 19 de octubre se llevó a cabo un encuentro juvenil en el Centro Comunitario de Chumpias, donde participaron alrededor de 50 adolescentes y jóvenes provenientes de las comunidades shuar, achuar e hispanas. El encuentro fue organizado con la animación y apoyo de los salesianos de la misión, las Hijas del Divino Salvador, voluntarios, y jóvenes de la residencia estudiantil.
La jornada inició a las 8:30 con una emotiva celebración eucarística presidida por el P. José Delporte, quien con sus palabras inspiró a los presentes a vivir con entrega y coherencia el mensaje del Evangelio. A continuación, se desarrollaron diversas actividades de animación, juegos y espacios de sano esparcimiento, promoviendo la convivencia fraterna entre los jóvenes.
El momento formativo estuvo a cargo del salesiano Vicente Jiménez, quien profundizó en el tema central de la jornada siguiendo el itinerario formativo de «una pastoral que educa para amar». En esta ocasión, se abordó el amor como una decisión consciente y voluntaria, que no se basa únicamente en sentimientos pasajeros, sino en acciones concretas que buscan el bien del otro. Se subrayó la necesidad de purificar el concepto de amor, diferenciando claramente lo que es y lo que no es el verdadero amor, de acuerdo con una visión cristiana del mismo.
Uno de los aspectos más enriquecedores del encuentro fue la dinámica de trabajo en grupos, donde los jóvenes de la residencia, junto con los voluntarios, acompañaron y guiaron a sus pares en un diálogo profundo sobre el tema tratado. Este tipo de protagonismo juvenil es fundamental en la pastoral salesiana, pues permite que los jóvenes no solo reciban formación, sino que se conviertan en agentes activos de la misma, desarrollando su capacidad de liderazgo y acompañamiento fraterno.
El objetivo de estos encuentros juveniles itinerantes es mantener una presencia constante y cercana en las comunidades, especialmente en aquellos lugares más alejados y con menos acceso a recursos. A través de esta pastoral, se busca ofrecer un acompañamiento integral no solo a los jóvenes, sino también a sus familias, fortaleciendo los lazos comunitarios y ofreciendo herramientas que les permitan enfrentar sus desafíos cotidianos desde una perspectiva cristiana.
Esta labor misionera en Bomboiza, sustentada en el espíritu salesiano, sigue apostando por una educación que forme corazones capaces de amar y servir a los demás, construyendo así una sociedad más justa y solidaria.
Comunidad de Bomboiza