Con alegría, fe y esperanza se vivieron la Chiqui Pascua y Pascua Juvenil 2025 en la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte

Del martes 15 al jueves 17 de abril, la Fundación Proyecto Salesiano Costa Norte llevó a cabo Chiqui Pascua y la Pascua Juvenil 2025, una de las experiencias más esperadas por la niñez y juventud de sus tres instancias: Esmeraldas, San Lorenzo y Santo Domingo. Bajo el lema: «Cristo Vive y con Esperanza camino hacia Él», los tres días se caracterizaron por la reflexión, alegría, la formación en valores y la vida comunitaria.

Durante estas jornadas, los centros de referencia se convirtieron en espacios de encuentro, celebración y renovación de la fe. Fue una oportunidad única para que niños, niñas, adolescentes y jóvenes se acercaran, de manera viva y creativa, a los misterios más importantes de la fe cristiana, viviendo intensamente los momentos centrales de la Semana Santa.

El primer día invitó a revivir tres momentos fundamentales: el Domingo de Ramos, donde los participantes recrearon la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén a través de dinámicas y representaciones coloridas. En la Última Cena, los asistentes compartieron gestos de fraternidad y escucharon la Palabra, renovando su compromiso de amar.

El Lavatorio de los pies, un gesto profundamente simbólico de humildad y servicio. A través de actividades reflexivas y dramatizaciones, se invitó a todos a seguir el ejemplo de Jesús, quien, siendo el Maestro, se hizo servidor. Fue un momento que sembró en cada corazón el deseo de servir con sencillez y amor.

En el segundo día, el lema fue «Llamados a ser ofrenda y esperanza para los demás» marcó el ritmo de una jornada especial, centrada en el misterio del Viernes Santo. A través de cuentos, actividades manuales, videos educativos y la representación del Vía Crucis, cada niño y joven meditó sobre el valor de la entrega y la esperanza en medio del dolor. Frente a la cruz, en un ambiente de recogimiento, se renovó el llamado a ser signos de amor y solidaridad en el hogar y la comunidad.

El tercer día se celebró el Sábado Santo, donde el Cirio Pascual encendido fue compartido entre todos como signo de la Resurrección de Cristo. Los participantes llevaron a cabo una emotiva procesión acompañada de mensajes de paz y cantos de alegría. Posteriormente, mediante un video formativo y la actividad de pintar su propio Cirio Pascual, los niños y jóvenes profundizaron en el significado de la vida nueva que brota de la Resurrección.

La celebración cerró con una oración comunitaria en la que se reconoció que la oscuridad ha sido vencida, que la vida ha triunfado y que la esperanza renace con Jesús Resucitado. Fue un día para celebrar, para agradecer y para comprometerse a ser luz en las familias, comunidades y entornos cotidianos.

Las Chiqui Pascua y la Pascua Juvenil 2025 no fueron solo una celebración religiosa; fueron una experiencia de vida que dejó huella en cada corazón. Con un enfoque educativo y pastoral propio del carisma salesiano, cada actividad fue una oportunidad para fortalecer la fe, promover valores, crear lazos de amistad y animar a nuestros niños y jóvenes a vivir como verdaderos testigos de la esperanza cristiana.

Agradecemos de corazón a todos los que hicieron posible esta hermosa vivencia: salesianos, misioneros, animadores, educadores, colaboradores, voluntarios, padres de familia y miembros de la comunidad educativa pastoral que apoyaron con su tiempo, esfuerzo y oración. Su entrega generosa hizo posible que esta Pascua fuera realmente significativa.

¡Felices Pascuas! ¡Cristo ha resucitado!

Andrea Altafuya M.

Referente Local de Comunicación |Proyecto Salesiano Costa Norte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.