Más de 400 kits de ayuda llegan a Esmeraldas gracias a la solidaridad de las comunidades y obras salesianas
El 13 de marzo, inició una crisis humanitaria y ambiental que afecta a la ciudad de Esmeraldas, provocada por el derrame de petróleo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en Quinindé. Frente a ello, los protocolos de emergencia y solidaridad de toda la presencia salesiana en Ecuador, se activaron para ayudar a las niñas, niños, adolescentes y sus familias que participan en los programas educativos, pastorales y sociales de las obras salesianas de la zona.
El Departamento de la Pastoral Universitaria de la sede del Girón de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) fue el centro de acopio que recibió las donaciones de la Campaña #UnidosPorEsmeraldas.
Para Liliana Rivas, colaboradora de Dirección Técnica de Pastoral, la respuesta a sido positiva desde todas las obras salesianas, las sedes y extensiones de UPS.
De manera especial, docentes, administrativos, y los jóvenes universitarios se han puesto al servicio de quienes más necesitan, elaborando los kits de emergencias, donando agua, alimentos no perecibles, insumos de cuidado personal y finalmente, enviando toda la ayuda.


Aunque el 4 de abril era la fecha de cierre de la campaña, la solidaridad no dejó de llegar. Por ello, 2 camiones fueron los encargados de llevar: 430 kits de alimentos, 2000 botellones de agua (c/botellón entre 4 o 6 litros) y tres cajas con pañitos húmedos, alcohol, medicamentos preventivos como repelentes, productos dermatológicos (cremas irritación para la piel) y para problemas estomacales (suero oral, etc.).
Finalmente, el martes 8 de abril llegó el primer camión a la Comunidad Salesiana «San Felipe Neri» en el barrio Santa Martha en Esmerladas, cargado de botellones de agua; y hoy, miércoles 9 de abril llegarán más botellones, los kits de alimentos y medicinas. Los kits contienen: atún, fideos, sal, azúcar, arroz.

Cristian Simbaña, estudiante de tercer semestre de la carrera de pedagogía de la Actividad Física y Deporte, es parte de los 50 jóvenes universitarios que participaron de esta campaña como voluntarios: recibiendo, clasificando las donaciones y armando los kits. Para estos jóvenes, solidarizarse con los hermanos de Esmeraldas, es una «parte fundamental de su camino profesional y cristiano» como nos comenta Cristian.

Es importante mencionar que esta iniciativa solidaria ha sido animada por el P. Marcelo Farfán, sdb, inspector de los Salesianos en el Ecuador, y coordinada por el equipo de la Oficina de Planificación y Desarrollo Inspectorial (OPDI). Asimismo, la respuesta de todos los hermanos y las comunidades ha sido inmediata y conjunta, pues quienes no han podido enviar alimentos o agua, han contribuido económicamente, alcanzando un monto aproximado de $16.000, que permitirán asegurar agua y otros alimentos mientras se va recuperando la población afectada.
La campaña #UnidosPorEsmeraldas ha demostrado que la comunidad salesiana es capaz de responder con generosidad y compromiso ante las crisis sociales. Esta experiencia fortalece el espíritu de servicio y reafirma la misión junto a nuestra niñez y juventud, de educar para transformar.
En cada kit entregado irá el mensaje de esperanza y el compromiso de no dejar a nadie atrás… ¡Como Don Bosco, misioneros de esperanza!
Fernanda Vasco
Oficina Salesiana de Comunicación






