Docentes y estudiantes del Sánchez y Cifuentes desarrollan proyecto de cultivo hidropónico para despertar la conciencia ecológica
El área de Ciencias Naturales de la Unidad Educativa Fiscomisional Sánchez y Cifuentes, junto con un entusiasta grupo de estudiantes, desarrolló un proyecto innovador que combina el aprendizaje científico con el compromiso por el cuidado del ambiente: un sistema de cultivo hidropónico que constituye una alternativa moderna, eficiente y ecológica que transforma el modo tradicional de producir alimentos.
Este proyecto nace con el objetivo de desarrollar un cultivo hidropónico en nuestra institución salesiana, aplicando técnicas sostenibles que optimicen el uso del agua y los nutrientes. La iniciativa busca fomentar el aprendizaje práctico, despertar una conciencia ecológica y promover la producción de alimentos saludables en nuestra comunidad sanchista.
En este sistema, las plantas crecen sin tierra, utilizando una solución rica en nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo y potasio. Las raíces se sumergen directamente en el agua, permitiendo a las plantas absorber de manera más eficiente los minerales que necesitan para desarrollarse. Además, el proceso de fotosíntesis sigue siendo fundamental: la luz solar permite que las plantas produzcan su propio alimento, garantizando un crecimiento natural.
El cultivo hidropónico, que ya ha dado sus primeros frutos con la cosecha de lechugas frescas y listas para el consumo, ofrece múltiples beneficios:
– Ahorra hasta un 90% de agua en comparación con la agricultura tradicional.
– Permite el cultivo en espacios reducidos o con suelos no aptos para la agricultura.
– Evita el uso de fertilizantes que contaminan el suelo.
– Acelera el crecimiento de las plantas y mejora su calidad nutricional.
Este proyecto integra conocimientos clave del área de Ciencias Naturales, como la nutrición vegetal, la química de los elementos, la fotosíntesis y el cuidado del medio ambiente, demostrando que la ciencia también es una herramienta para transformar la realidad desde lo local.
Felicitamos al equipo docente y al grupo de estudiantes responsables de esta gran iniciativa. Su esfuerzo, compromiso y paciencia han sido clave para alcanzar este logro, que no solo fortalece los aprendizajes, sino que también deja huella en el camino hacia un futuro más sostenible.
El cultivo hidropónico es un verdadero ejemplo de amor por la ciencia y por nuestra casa común. ¡Por más proyectos que unen el saber con el hacer!
Juan Fernando Proaño
Referente Local de Comunicación | UE Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes