La segunda semana de noviembre, la Unidad Educativa Sánchez y Cifuentes de Ibarra vivió la segunda edición de la Feria del Libro Exposanchista, un encuentro que reunió a mediadores de lectura, autores y estudiantes, en un espacio diseñado para acercar a niños y jóvenes a la literatura. A través de la exploración de obras del catálogo de Literatura Infantil y Juvenil de Editorial Don Bosco, la feria se consolidó como una experiencia significativa y referente en el fomento de la lectura dentro de la institución.
Durante los tres días de feria participaron estudiantes desde 1.º de Educación General Básica hasta 3.º de Bachillerato, quienes tuvieron la oportunidad de conocer nuevas historias, explorar géneros diversos y adquirir los textos que los acompañarán durante el año lectivo. Como parte del enfoque pedagógico del Plan Lector —Leer para soñar—, se promovió una conexión más profunda entre los libros y los intereses de los estudiantes, brindándoles una amplia gama de opciones acordes con su nivel de comprensión y su etapa de desarrollo.
Uno de los aspectos más destacados fue la presencia de los autores Jaime Peña y Jonathan Cuadrado, quienes compartieron con los estudiantes sus experiencias, motivaciones y procesos de creación literaria. Los conversatorios generaron cercanía con el público juvenil y reforzaron el mensaje de que la literatura es un camino para descubrir valores, reflexionar sobre la realidad y transformar el entorno.
Para los más pequeños, la mediadora Talía Calle realizó sesiones de cuentacuentos que cautivaron especialmente a los niveles iniciales. A través de relatos como Despierta Martín, despierta, El tornillo perdido y Gaia en el país de los tulipanes, vivieron un acercamiento lúdico y afectivo a la lectura, fortaleciendo su gusto por los libros desde temprana edad.
La feria tuvo una gran acogida por parte de la comunidad educativa y reafirmó la importancia de generar espacios que incentiven el hábito lector dentro de los Centros Educativos Salesianos. Gracias al trabajo coordinado entre la institución y Editorial Don Bosco, se seleccionó una propuesta bibliográfica pertinente y atractiva para los estudiantes.
Con iniciativas como esta, el Plan Lector Leer para soñar de Grupo Editorial Don Bosco continúa sembrando entusiasmo por los libros y motivando a nuevas generaciones a leer, imaginar y soñar.

Alexander Castro
Grupo Editorial Don Bosco




