Sociedad Salesiana en el Ecuador, a través de la Oficina de Planificación y Desarrollo Inspectorial (OPDI), participó en las Jornadas de Reflexión para la Enseñanza y la Promoción de Hábitos Saludables – Una mirada desde la innovación Educativa en Ecuador, que se llevaron a cabo el 7 de noviembre.
El evento fue realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Agencia Española de Cooperación Internacional- AECID, en coordinación con el Ministerio de Educación del Ecuador.
Este espacio formativo estuvo dirigido a 120 docentes del nivel Inicial que integran el Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (SAFPI), con el propósito de intercambiar conocimientos, fortalecer capacidades y promover enfoques educativos que sitúen la nutrición y el acompañamiento integral como ejes fundamentales en los primeros años de vida.
En este marco, Sociedad Salesiana en el Ecuador presentó el proyecto: «Sembrando futuro: agroecología y nutrición infantil en comunidades indígenas de Salinas, Guaranda-Ecuador», desarrollado con el apoyo técnico de Bosco Global y financiado por el Ayuntamiento de Sabadell. Esta iniciativa se ejecuta en las comunidades de Lanzahurco, Gramalote, Matiaví y Chaupi, con la colaboración de la Fundación Familia Salesiana Salinas.
La ponencia permitió compartir experiencias y metodologías innovadoras para la formación en hábitos saludables, así como evidenciar el trabajo sostenido que la Familia Salesiana realiza en las Misiones Andinas para promover el desarrollo comunitario y el bienestar infantil.

Andrés Tamayo
Oficina de Planificación y Desarrollo Inspectorial (OPDI)




