Directores Salesianos del Ecuador viven la última etapa de su peregrinación recorriendo los pasos de Don Bosco

Los directores salesianos del Ecuador viven la última etapa de su peregrinación por los lugares más significativos en la vida de San Juan Bosco, padre y maestro de la juventud. Este recorrido espiritual y formativo, que los ha llevado a las raíces del carisma salesiano, continúa dejando profundas huellas en el corazón de los peregrinos, quienes avanzan por la tierra donde nació y creció nuestro patrono.

El 27 de octubre, la jornada comenzó con la celebración de la Eucaristía en la capilla de María Auxiliadora, en el Colle Don Bosco, donde encomendaron su misión educativa al amparo de la Virgen. Desde allí, los peregrinos revivieron los pasos de Don Bosco desde su infancia en I Becchi, visitando la casa donde vivió junto a su madre, Mamá Margarita, y la vivienda de su hermano José. También, recorrieron la Basílica de Don Bosco, construida en el lugar de su nacimiento, y parte del Instituto Bernardi Semeria.

Durante el recorrido, un grupo de directores tuvo la oportunidad de compartir un encuentro fraterno con los misioneros salesianos de la expedición 2025, quienes se preparan para ser enviados a distintas partes del mundo.

Posteriormente, los peregrinos visitaron Capriglio, donde conocieron el museo dedicado a Mamá Margarita y la iglesia donde fue bautizada y contrajo matrimonio, símbolo de las raíces familiares que marcaron la vida del santo. El itinerario continuó hacia Morialdo, lugar vinculado a la figura de Domingo Savio, el joven alumno de Don Bosco que encarnó el ideal de santidad juvenil salesiana.

La visita a Chieri tuvo un tono especialmente emotivo. Allí, los directores recorrieron el Seminario donde Don Bosco se preparó para el sacerdocio, el barrio judío, el Café Pianta donde trabajó para sostener sus estudios, y las calles donde nació la Sociedad de la Alegría, germen del estilo educativo salesiano. También visitaron la tumba de Luis Comollo, amigo entrañable de Don Bosco, y la casa de las Hijas de María Auxiliadora fundada por el santo. La jornada concluyó con un encuentro con la comunidad salesiana local, en el que reflexionaron sobre su vocación y compromiso pastoral.

El itinerario continuó el 28 de octubre en Turín, donde los directores visitaron el Convitto Eclesiástico, la Iglesia de San Francisco —donde Don Bosco celebró su primera misa— y el sitio donde conoció a Bartolomé Garelli, dando inicio al primer Oratorio. En Valdocco, corazón de la obra salesiana, recorrieron el Museo Casa Don Bosco, donde vivieron un momento profundo de reflexión y oración, dejando aflorar las emociones que surgen al contemplar el lugar donde el sueño de Don Bosco se hizo realidad.

«Hemos descubierto que lo más importante sigue siendo vivir con alegría, fraternidad y compromiso con los jóvenes», expresaron algunos de los participantes.

Aún con algunos días de recorrido por delante, los directores salesianos del Ecuador avanzan en esta peregrinación que les permite fortalecer su vocación y hacer viva la invitación de ser signos y portadores del amor de Dios entre los jóvenes, siguiendo el ejemplo de Don Bosco.

P. Fabián Lozada
Cronista – Peregrinación Directores Salesianos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.