El viernes 24 de octubre de 2025, los estudiantes de primero y segundo de Bachillerato de la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Don Bosco participaron activamente en la campaña ambiental «Quito más verde que nunca», una iniciativa impulsada por la Secretaría de Ambiente del Municipio de Quito. La actividad tuvo como objetivo recuperar las zonas afectadas por los incendios forestales del 2024, que consumieron más de 2.200 hectáreas de vegetación y, al mismo tiempo, promover una conciencia de sostenibilidad en la juventud.
En este importante encuentro, los estudiantes se sumaron a las jornadas de reforestación junto a la concejal Diana Cruz, presidenta de la Comisión de Ambiente, y su equipo de trabajo, quienes acompañaron con entusiasmo a los jóvenes durante la siembra de especies nativas como nogal, cholán y arrayán. Esta acción no solo buscó recuperar los ecosistemas dañados, sino también reforzar la resiliencia de la naturaleza y la identidad de la ciudad, a través de sus propias raíces.
El Programa de Participación Estudiantil, que orienta a los jóvenes a convertirse en promotores comunitarios, fue la base de esta experiencia. En esta ocasión, la temática de Acción por el Ambiente permitió que los estudiantes actúen directamente para transformar su entorno. A través de esta jornada, los alumnos reforzaron competencias como la colaboración, el compromiso social y el liderazgo, valores esenciales dentro de la pedagogía salesiana.
El trabajo en equipo, las manos en la tierra y la experiencia de compartir con la comunidad hicieron de este día un aprendizaje vivencial. Los estudiantes comprendieron que ser ciudadano no solo implica derechos, sino también la obligación de cuidar y preservar la casa común, como lo han enseñado Don Bosco y el carisma salesiano: formar buenos cristianos y honrados ciudadanos comprometidos con la sociedad y el ambiente.

David Recalde
Referente Local de Comunicación | UE Fiscomisional Salesiana Don Bosco




