El Boletín Salesiano Ecuador dedica su edición 452 al testimonio luminoso de Santa María Troncatti, Hija de María Auxiliadora, que será canonizada el 19 de octubre de 2025 por el Papa León XIV. Bajo el lema «Madre, misionera, artesana de paz y reconciliación», el número celebra a una mujer que, con corazón amazónico, encarnó el Evangelio entre los pueblos shuar y colonos del Oriente ecuatoriano.
Un itinerario de santidad desde la Amazonía
El Boletín presenta una amplia crónica de la vida de la nueva santa: nacida en Córteno Golgi (Italia, 1883), formada como enfermera durante la Primera Guerra Mundial y enviada al Ecuador en 1922, donde dedicó más de cuarenta años al servicio educativo, sanitario y pastoral en Macas, Sevilla Don Bosco y Sucúa. Su entrega se expresa en gestos concretos de reconciliación, atención a los enfermos, promoción de la mujer y defensa de los pueblos originarios. Fundó el Hospital Pío XII de Sucúa y fue reconocida por los shuar como «madrecita», signo de una Iglesia que cura, escucha y acompaña.
Testimonios y miradas que inspiran
El número reúne voces de toda la Familia Salesiana.
- Madre Chiara Cazzuola, Superiora General FMA, la describe como «una mujer feliz, apasionada por Jesús, que transformó la oración en servicio».
- Sor Lupe Erazo Arce, Inspectora ECU, resalta su papel de artesana de paz y esperanza en medio de la violencia amazónica.
- Luciano Bellini, SDB, recuerda que sor Troncatti vivió los «sueños de Querida Amazonía», defendiendo a los pobres y la creación.
- El Boletín también recupera los relatos de los dos milagros reconocidos: la curación de Josefa Yolanda Solórzano Pisco y la de Bosco Juwá, ambos ecuatorianos, signos del poder intercesor de la nueva santa.
Una presencia viva en la Iglesia y la juventud
El número destaca, además, la profunda devoción popular a la santa en el Vicariato Apostólico de Méndez y Gualaquiza, cuna de su misión, y su influjo en la espiritualidad juvenil salesiana. El artículo «Santa María Troncatti: protectora, luz y guía del Voluntariado Juvenil Misionero» recuerda que fue proclamada patrona de los jóvenes misioneros del Ecuador, modelo de entrega y servicio generoso.
Arte, fe y esperanza
Entre las iniciativas vinculadas a la canonización, el Boletín documenta el éxito del «Troncatti Fest 2025», festival nacional de música juvenil organizado por las Hijas de María Auxiliadora bajo el lema «Misión que inspira, música que une», donde colegios salesianos de todo el país compusieron canciones inéditas dedicadas a la nueva santa.
Una edición para la historia
El director del Boletín Salesiano Ecuador, P. Ángel Lazo, SDB, señala en su editorial que la canonización de Sor María Troncatti «es un regalo que nos recuerda que la santidad no se vive en los altares, sino en los senderos humildes de cada día».
La edición 452 se convierte así en un testimonio coral de gratitud, esperanza y compromiso misionero, invitando a toda la Familia Salesiana a continuar su legado de amor, servicio y paz que caracterizó a esta santa.
Lee y descarga aquí el Boletín Salesiano.
Marcia Peña Andrade
Editora – Boletín Salesiano Ecuador