Vivir con autenticidad el carisma hoy: llamado del Rector Mayor a la Familia Salesiana del Ecuador

La mañana del sábado 13 de septiembre, el Rector Mayor, Don Fabio Attard, XI Sucesor de Don Bosco, mantuvo un encuentro con la Familia Salesiana y los laicos del Ecuador. En el Coliseo de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), sede El Girón en Quito, más de 450 personas se dieron cita para compartir un espacio de diálogo, identidad y carisma. Con su mensaje cercano y profundo, Don Fabio alentó a los 10 grupos presentes a renovar su compromiso con el carisma salesiano en la realidad actual del país.

Durante su intervención, Don Fabio animó a los asistentes a caminar hacia el futuro con una identidad evangélica clara, una comprensión pastoral profunda y una propuesta capaz de dialogar con la realidad actual. Subrayó que la fidelidad al carisma salesiano exige escuchar la realidad con sinceridad y autenticidad, reconocer los desafíos con humildad y discernir, aunque sea en lo pequeño, cómo responder a ellos.

«Muchas veces somos como los discípulos del Señor: vemos tanta gente con hambre y solo tenemos cinco panes y dos peces. Y el Señor nos dice: “Denles ustedes de comer”», expresó, invitando a confiar en la acción de Dios a través de los gestos concretos de cada comunidad.

La dimensión misionera del carisma salesiano en el Ecuador

En el espacio de diálogo, P. Marcelo Farfán, inspector, planteó al Rector Mayor una pregunta vinculada a la dimensión misionera, en el marco de la próxima canonización de Sor María Troncatti, el 19 de octubre, y de los testimonios en camino de santidad del padre Crespi, Venerable, y del padre Luis Bola, Siervo de Dios.

En su respuesta, Don Fabio puso en el centro rasgos importantes de la figura de Sor María Troncatti:
«Su vida es de una sencillez que conmueve y por eso profundamente significativa. Era una mujer con un corazón enamorado de Jesús, y nada más. Lo expresaba con libertad, con determinación y con una dimensión materna que la hacía cercana y auténtica».

El Rector Mayor destacó que la mística, entendida como ese espacio interior donde Dios habita en cada persona, fue el eje de la vida de la futura santa: «En el momento en que nos damos cuenta de que el Señor vive dentro de nosotros, podemos decir: “Señor, ¿qué quieres de mí?”. Eso hizo María Troncatti: se puso al servicio de la voz de Dios en su vida».

En este contexto, subrayó la vocación como misión de vida: no se trata únicamente de lo que uno hace, sino de lo que uno es y transmite a los demás. «La misión no es una tarea puntual. Es vivir lo que el Señor me pide y compartirlo de manera auténtica, con serenidad, pasión y humildad».

Añadió que eso es misión: vivir lo que el Señor pide, como lo hizo María Troncatti, entregándose por completo y con total libertad. «Lo mismo hicieron el padre Bola, el padre Crespi y tantos salesianos, salesianas, exalumnos y cooperadores. Es lo que el Señor nos pide hoy».

Finalmente, las delegaciones de los 10 grupos de la Familia Salesiana presentes en el Ecuador expresaron su cercanía al Rector Mayor con signos de gratitud y fraternidad. Algunos le entregaron detalles significativos y otros le pidieron su bendición y oración. Además de las fotografías compartidas, el momento reflejó la alegría de sentirse familia en torno al Sucesor de Don Bosco y el compromiso de seguir caminando juntos en la misión.

Álbum oficial de fotos

Marco Padilla
Oficina Salesiana de Comunicación 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.