Feria de Participación Estudiantil visibiliza el liderazgo y espíritu de servicio de los jóvenes de Ibarra
La comunidad educativa pastoral de la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes se reunió para celebrar la Feria de Participación Estudiantil, un espacio que visibiliza el compromiso, la creatividad y el sentido de responsabilidad de nuestros estudiantes de primero y segundo año de bachillerato.
La jornada se inauguró con las palabras de bienvenida de las autoridades institucionales, marcando el tono de una celebración que busca mostrar cómo, cuando los estudiantes participan, la comunidad crece y el aprendizaje cobra vida.
Durante el evento, se destacó una intervención especial sobre la importancia de esta propuesta formativa. En palabras de la vicerrectora de la institución, Rosita Ortega, la participación estudiantil, más allá de ser un requisito académico, «constituye una parte importante en la educación integral de nuestros estudiantes, quienes se han dado cuenta de que, como dice la frase: ‘Servir a otros no solo transforma realidades, sino también forma corazones’». Esta experiencia ha llevado a los jóvenes a convertirse en guardianes del cuidado de la flora urbana, del bienestar animal, de la salud emocional, física y espiritual, demostrando que el servicio solidario también es camino de aprendizaje.
La feria continuó con la presentación artística del grupo de danza, y luego se dio paso a los protagonistas de esta jornada: los estudiantes y sus proyectos. A lo largo del proceso formativo, los jóvenes desarrollaron propuestas centradas en el diagnóstico, planificación, ejecución e impacto de diversas acciones que respondieron a problemáticas reales del entorno. Cada proyecto fue acompañado por un tutor docente, que brindó orientación durante todo el trayecto.
Los proyectos presentados abarcaron una amplia variedad de áreas de acción como la seguridad, el periodismo, el deporte, la acción humanitaria, la protección de espacios verdes, el cuidado de mascotas, la robótica, la revitalización de flora urbana, el arte, la música y las misiones, entre otros. Bajo títulos como Club de Física, Educación en cuidado de mascotas, Equilibrio: salud, baile y relajación, Acción humanitaria, Revitalización de flora urbana o Protocolo, se evidenció cómo los estudiantes fueron capaces de convertir una necesidad del entorno en una oportunidad de intervención consciente y comprometida.
La exposición final de estos proyectos permitió recorrer los distintos stands, donde los estudiantes compartieron sus productos elaborados, destacando no solo los conocimientos adquiridos, sino también la empatía y el compromiso social con el que fueron construidos. Entre los criterios evaluados, se consideró el diagnóstico del problema abordado, la planificación y ejecución de actividades, así como el impacto generado en la comunidad educativa o entorno social.
La jornada concluyó con una presentación del ensamble musical y un cálido llamado a seguir haciendo de la participación un estilo de vida. Como se mencionó durante el evento: «Participar es aprender con propósito, servir con pasión y crecer con valores».
Juan Fernando Proaño
Referente Local de Comunicación | UE Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes