Tradición, amor y fe en las «Dianas Sanchistas», una celebración que inició en los años 70 en Ibarra
Desde los años 70 se realizaban las «Dianas Sanchistas» en el mes de abril, en honor a la protectora de la Unidad Educativa Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes de Ibarra, la Madre Dolorosa. Los integrantes de la Banda de Guerra realizaban un recorrido por las principales calles de la ciudad, hasta llegar al colegio tocando dianas de alegre despertar y anunciando a la población ibarreña la alegría desbordante que sentían por el día de fiesta de su patrona, la Dolorosa del Colegio.
Estas dianas se realizaban el día de la Misa de fiesta de la Madre Dolorosa, en la que participaban alumnos, exalumnos y padres de familia. Se extendían desde las cinco de la mañana hasta las seis; luego, a las siete, se celebraba la Misa de fiesta.
Este año, nuestra Comunidad Educativa Pastoral se unió con entusiasmo para revivir las «Dianas Sanchistas», una tradición que sigue vigente con el paso de los años. Junto a nuestra prestigiosa Banda de Guerra y la Banda Musical, se recorrió las calles de la ciudad, despertando con alegría y proclamando el amor a nuestra Madre Dolorosa. En cada estación organizada por los priostes, nos detuvimos para rezar un Ave María y reflexionar en torno a los 7 dolores de la Virgen en un acto colectivo de fe y devoción.
Las «Dianas Sanchistas» no solo son un momento de celebración, sino también una oportunidad para reunirnos con amigos, familiares y vecinos, y recordar con cariño las épocas vividas en el Colegio Sánchez y Cifuentes. Esta tradición sigue fortaleciendo los lazos de nuestra comunidad, recordándonos el valor de la fe, la unidad y el amor a nuestra Madre del Cielo.
Juan Fernando Proaño
Referente Local de Comunicación | UE Fiscomisional Salesiana Sánchez y Cifuentes