P. Marcelo Farfán, inspector, invita a la Comunidad de Riobamba a caminar juntos hacia nuevos procesos y sueños
La visita del P. Marcelo Farfán, inspector de los Salesianos en el Ecuador, a la Comunidad Salesiana de Riobamba, realizada del 23 al 25 de abril, fue un evento significativo y lleno de momentos inspiradores. Durante su estancia, el padre Marcelo se reunió con los diversos equipos de animación y gestión, incluyendo el consejo ejecutivo, el consejo económico, el comité de padres de familia, el consejo estudiantil y el equipo de pastoral de la Unidad Educativa Santo Tomás Apóstol de Riobamba (UESTAR).
Cada encuentro fue una oportunidad para fortalecer los lazos y compartir ideas sobre el futuro de la comunidad, un porvenir marcado por un camino de sueños y procesos que debemos seguir marcando en beneficio de los niños, niñas y jóvenes.
El padre Marcelo también se dirigió a los niños, niñas y jóvenes de la obra, animándolos a seguir mostrando su identidad salesiana, alegría y dones a la sociedad. Su mensaje fue claro: la autenticidad y el espíritu salesiano son fundamentales para construir una comunidad vibrante y solidaria.
Además, el padre Inspector tuvo un espacio especial con el personal docente de la obra, donde los invitó a ser la presencia de Don Bosco en la vida de los niños, niñas y jóvenes de Riobamba. Les instó a ser cercanos y a que, a través de esa cercanía, los jóvenes puedan descubrir a un auténtico educador salesiano.
Durante este espacio, los niños, niñas y jóvenes de la UESTAR tuvieron la oportunidad de compartir sus talentos en el festival artístico, donde representaron la cultura de la ciudad y del país.
La visita concluyó con la reunión del Consejo de la CEP, en donde manifestó todo lo realizado durante estos días y los retos que ahora quedan para seguir manteniendo vivo el legado de Don Bosco. Su visita dejó una huella profunda en todos los miembros de la comunidad, reafirmando el compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud.
Comunicación UESTAR