Agronómico Salesiano despierta en los más pequeños el amor por los animales a través de experiencias vivenciales
En la Unidad Educativa Agronómico Salesiano, el aprendizaje se vive, se siente y se celebra. Con el objetivo de brindar trascendencia a las experiencias significativas relacionadas con el estudio de los animales domésticos y salvajes, las docentes de inicial II y primero de básica organizaron dos actividades memorables, que promovieron la participación activa, la exploración y el juego como herramientas fundamentales en el proceso educativo de los más pequeños.
La primera de estas experiencias se realizó el 4 de abril, cuando los patios del campus se transformaron en una verdadera granja didáctica. Con creatividad, esfuerzo y dedicación, las docentes elaboraron materiales que representaban vacas, ovejas, gallos, gallinas y otros animales de granja. Los niños, vestidos como pequeños granjeros, asumieron diversos roles: ordeñaron vacas, esquilaron ovejas, cuidaron gallinas y hasta recolectaron huevos, todo en un entorno diseñado para fomentar la curiosidad, la empatía y la comprensión del entorno natural. Esta actividad lúdica permitió afianzar conocimientos adquiridos en clase y despertar un vínculo afectivo con el mundo animal, siempre desde una pedagogía activa y afectiva al estilo salesiano.
La segunda experiencia se desarrolló el 10 de abril, cuando los estudiantes realizaron una salida pedagógica al Bioparque Zoológico Amaru, en la ciudad de Cuenca. Acompañados por sus docentes y padres de familia, los niños tuvieron la oportunidad de observar de cerca animales salvajes como leones, osos, jaguares, monos, reptiles y aves exóticas. Guiados por personal del bioparque y por sus maestras, los pequeños aprendieron sobre los hábitats, la alimentación y la importancia del cuidado y respeto hacia la fauna silvestre.
Ambas experiencias demuestran que enseñar con amor y creatividad es posible cuando se trabaja con vocación y en comunidad. Fieles al carisma de Don Bosco, nuestras docentes siembran en cada niño la semilla del respeto, la responsabilidad y la alegría por aprender, cultivando corazones que aman y cuidan la vida en todas sus formas.
Carlos Villalta Reinoso
Equipo de Comunicación – Unidad Educativa Agronómico Salesiano