Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil presentó su informe de Rendición de Cuentas: 1.117 beneficiarios fueron atendidos en el 2024

En un ambiente de diálogo y transparencia, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil (FPSG) llevó a cabo su Rendición de Cuentas 2024 en las instalaciones de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), sede Guayaquil. Este evento clave, presidido por el P. Mario Ramos, SDB, director de la FPSG, permitió compartir con la comunidad educativa y social los logros, desafíos y aprendizajes del último año.

Durante la jornada, se presentaron avances significativos en la Propuesta Educativa Pastoral, evidenciando el impacto de los programas de la Fundación en la educación, el desarrollo juvenil y la formación integral de niños, adolescentes, jóvenes y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión. La FPSG ha trabajado incansablemente para fortalecer su modelo educativo basado en el Sistema Preventivo de Don Bosco, priorizando la razón, la religión y el amor en cada acción formativa.

En el 2024, la FPSG atendió a 1.117 beneficiarios a través de sus diversos programas, entre ellos el Centro de Acogida, Escuela, Centro de Formación Profesional y Centros de Referencia. Estos beneficiarios enfrentan diversas realidades, tales como trabajo infantil, situación de calle, consumo problemático de sustancias, conflicto con la ley, maternidad y paternidad adolescente, desempleo, falta de profesionalización, discriminación de género, deserción y rezago escolar, así como condiciones de movilidad humana y discapacidad.

Además, se expuso un balance detallado de los proyectos ejecutados, la gestión presupuestaria y el desarrollo del talento humano, pilares fundamentales que garantizan la sostenibilidad y el impacto de las iniciativas en favor de la niñez, adolescencia, juventud y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión. Gracias a estos esfuerzos, la FPSG se mantiene como un referente en educación y asistencia social, trabajando en estrecha colaboración con entidades gubernamentales y académicas.

El evento contó con la presencia de representantes de importantes instituciones aliadas como la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la UPS, el Colegio Domingo Savio y el Colegio Domingo Comín. Su apoyo y compromiso han sido fundamentales para la consolidación de los proyectos salesianos, permitiendo la creación de sinergias que potencien el impacto en la comunidad.

La FPSG reafirmó su compromiso de continuar impulsando programas educativos y pastorales que transformen la vida de la niñez, adolescencia y juventud, acompañando a las familias y promoviendo la formación en valores para una sociedad más justa y solidaria.

De cara al 2025, la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil reitera su compromiso con la Propuesta Educativa Pastoral y con todos sus programas, confiando en que, a través de la educación y la formación integral, seguirá construyendo oportunidades y mejores caminos para la niñez, adolescencia, juventud y sus familias en situación de vulnerabilidad y exclusión.

Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.