Centro de Formación Artesanal TESPA y voluntarios del Banco Internacional fomentan el emprendimiento y liderazgo en adolescentes y jóvenes

El Centro de Formación Artesanal TESPA, del Proyecto Salesiano Zona Norte, celebró con gran entusiasmo la culminación del taller de Asociacionismo, un programa diseñado para fomentar la comunicación efectiva, el emprendimiento, el liderazgo y el trabajo en equipo entre adolescentes y jóvenes de 16 a 20 años que actualmente no estudian ni trabajan. Este taller fue liderado por el instructor Gabriel Cabrera y contó con la valiosa colaboración de los voluntarios del Banco Internacional a través de su iniciativa Lab XXI.

El acto de clausura se llevó a cabo en el auditorio del TESPA y reunió a los participantes de los talleres de Belleza – Peluquería, Electricidad Automotriz, y Corte-Confección, así como a los voluntarios del Banco Internacional, padres y madres de familia, quienes se unieron para celebrar los logros alcanzados.

La jornada inició con las palabras de bienvenida a cargo del instructor Gabriel Cabrera, quien agradeció a los estudiantes y voluntarios por su dedicación y destacó la importancia de este tipo de programas en la formación integral de los jóvenes. Uno de los momentos más destacados fue la presentación de los emprendimientos realizados por los talleres participantes. Cada grupo tuvo la oportunidad de exhibir los proyectos desarrollados durante el taller, plasmando con creatividad e innovación los aprendizajes adquiridos.

Los voluntarios de Lab XXI recorrieron cada stand para conocer de cerca los procesos de trabajo, las ideas plasmadas y las soluciones innovadoras que los estudiantes diseñaron para sus proyectos. Durante el evento, María De Los Ángeles Gamboy Ponce, estudiante del Taller de Electricidad Automotriz, compartió unas emotivas palabras de agradecimiento hacia el programa Lab XXI. En su discurso, resaltó cómo los conocimientos adquiridos han marcado un antes y un después en su vida personal y profesional, comprometiéndose a aplicar estas valiosas lecciones en su futuro.

Asimismo, se reconoció la labor de los voluntarios y colaboradores, cuyo compromiso fue clave para el éxito del taller. Su apoyo constante no solo motivó a los jóvenes, sino que también contribuyó significativamente a su desarrollo. El evento concluyó con la entrega de certificados a los talleres participantes en un emotivo acto simbólico de graduación. Este momento representó el reconocimiento al esfuerzo, dedicación y crecimiento personal de los estudiantes, quienes culminaron esta etapa de formación con orgullo y motivación para continuar persiguiendo sus metas.

Este evento no solo marcó la culminación de un taller, sino también el inicio de nuevos horizontes para cada participante, quienes, con el apoyo del Centro de Formación Artesanal TESPA y Lab XXI, están mejor preparados para enfrentar los retos del futuro con confianza y determinación.

Con iniciativas como esta, se reafirma nuestro compromiso de brindar oportunidades a los jóvenes, promoviendo el aprendizaje práctico y la formación integral como herramientas esenciales para construir un futuro prometedor.

Miriam Anrrango
Educadora Centro de Formación Continua San Bartolo (UESPA-TESPA)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.