Un año de planificación en la Inspectoría de Ecuador marcado por el discernimiento, la reflexión y profundización pastoral
En el 2024, la Inspectoría Salesiana del Ecuador concluyó un proceso de discernimiento, reflexión y profundización pastoral al contar con los Planes y Proyectos Inspectoriales, documentos derivados a partir del Proyecto Orgánico Inspectorial 2023-2029.
Un año de planificación cuyo resultado fue contar con 12 planes y proyectos: Plan Inspectorial de Formación, Plan Inspectorial de Comunicación Social, Plan Inspectorial del Economato, Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Inspectorial (PEPSI), Plan de Animación de la Familia Salesiana, Plan Inspectorial del VJMFS, de Animación Misionera, de Animación de Vocaciones Apostólicas y Plan Inspectorial de Acompañamiento al MJS.
A nivel local: el Proyecto Personal de Vida y el Proyecto de Vida Comunitario. Además de contar con el Renovado Proyecto de Animación Misionera, y la Identidad y Misión de la Oficina de Planificación y Desarrollo Inspectorial. Todo ello en aras y con el objetivo de operativizar y llevar a la práctica las seis opciones fundamentales de la Inspectoría que orientará el sexenio 2023-2029.
Todo este proceso ha implicado de cada uno de los delegados y responsables de los sectores lleven adelante «el repensar y relanzar» los planes y proyectos a partir de encuentros de reflexión, socialización con los directores, Consejo Inspectorial, EIPAJ, Capítulo Inspectorial, y aportes con cada una de las comisiones y de los ambientes pastorales.
El P. Marcelo Farfán, inspector, manifiesta que todo este proceso no es un simple ejercicio de planificación, sino que ha sido el modo como la Inspectoría ha buscado la fidelidad a don Bosco el día de hoy en los diferentes campos.
«La importancia de contar con todos los documentos, refleja que es una Inspectoría que está pensando pastoralmente, que nos dejamos cuestionar por el contexto ecuatoriano y quiere ser fiel a la Iglesia y a Dios el día de hoy. Además, que nos permite caminar en unidad de criterio.
Entendemos que la planificación no quiere decir que queremos manejar el futuro, o que queremos condicionar a Dios en todas las cosas, más bien, es esa apertura a la voluntad de Dios, que nos permite ver por donde los salesianos tenemos que caminar estos años. Yo creo que de aquí en adelante viene un proceso más local de reflexión pastoral que también va ayudar a la vitalidad de nuestro carisma en la Inspectoría».
Todo esto ha sido posible gracias a la actitud de conversión personal, comunitaria e institucional; asimismo, a la disponibilidad al Espíritu que nos habla desde las condiciones dramáticas de los jóvenes en el Ecuador, el deseo de caminar en sinodalidad y la búsqueda sincera para ser discípulos de Jesús.
Todos los documentos inspectoriales están disponibles en la sección de recursos de la página web institucional.
Tatiana Capelo
Delegada de Comunicación