Integrantes del CIRC motivan el hábito de la lectura en jóvenes de Esmeraldas

En un mundo cada vez más digitalizado, donde los dispositivos móviles y las pantallas dominan el tiempo de los jóvenes, el hábito de la lectura queda muchas veces en segundo plano. Sin embargo, los jóvenes del Club de Investigación y Redacción Científica (CIRC) están tomando la iniciativa para cambiar esta tendencia, motivando a otros jóvenes a redescubrir el placer de leer. A través de actividades dinámicas y propuestas creativas, buscan transformar la lectura en una experiencia atractiva, conectando los textos con los intereses y gustos de sus compañeros. En este artículo, Lucas España John, estudiante de la Unidad Educativa Fiscomisional María Auxiliadora de Esmeraldas, comparte sus reflexiones en torno a la pregunta: ¿Cómo podemos motivar a los jóvenes de hoy en día a leer?

Fomentando el hábito de la lectura en la era digital

Hoy en día, los jóvenes están más conectados a sus dispositivos móviles y pantallas que a los libros. Esta realidad ha afectado sus hábitos de lectura, reduciendo la fluidez lectora y la retención de información. Sin embargo, algunos jóvenes han encontrado en los libros digitales una alternativa interesante, como mangas, cómics o novelas de terror, lo que demuestra que la lectura sigue siendo una opción válida para quienes se sienten identificados con estos géneros. La tecnología ha facilitado el acceso a estos libros, lo que permite conectar con los intereses juveniles de manera más directa.

Adaptando la lectura a los gustos de los jóvenes

Una clave para fomentar el hábito lector es ofrecer libros que conecten con los intereses de los jóvenes. Los textos que se alinean con sus gustos no solo despiertan curiosidad, sino que también favorecen una mayor implicación con la lectura. Además, los grupos de lectura son una excelente herramienta para compartir experiencias, discutir lo leído y hacer que el proceso sea más interactivo. Actividades como juegos o reflexiones grupales pueden hacer que la experiencia de leer sea más dinámica y entretenida.

Reflexiones que motivan y mejoran la comprensión lectora

Al concluir cada lectura, es importante generar momentos de reflexión sobre los temas tratados en el libro. Un recurso interesante para motivar a los jóvenes a profundizar en sus pensamientos es la filosofía de Farid Dieck, creador de contenido conocido por sus reflexiones sobre películas y series. Sus ideas pueden inspirar a los jóvenes a dar sus propias reflexiones y mejorar su comprensión lectora. De hecho, escuchar sus audiolibros también puede ser una alternativa atractiva, ayudando a los jóvenes a aplicar estas reflexiones en sus lecturas y desarrollar una visión más crítica sobre los textos.

Estas ideas ofrecen formas creativas y efectivas para motivar a los jóvenes a la lectura, y al incorporarle un enfoque salesiano, podemos añadir una dimensión más profunda y significativa, inspirando a los chicos a conectar con los textos desde una perspectiva que fomente su crecimiento personal y espiritual.

Autor: Lucas España John
CIRC – UEFMAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.