Agronómico Salesiano inauguró jornadas deportivas resaltando la labor misionera en el Ecuador y el mundo

«150 años de labor misionera» fue el tema escogido para la inauguración de las jornadas deportivas del Agronómico Salesiano de Paute, llevadas a cabo el sábado 7 de diciembre,

El programa comenzó a las 9:00 con el desfile de las delegaciones deportivas integradas por estudiantes y padres de familia de los campus Yugmacay y Uzhupud.

Para este año se pidió a todos los paralelos preparar comparsas alusivas a la presencia y trabajo de los salesianos en el continente americano. Varios desfilaron vestidos de personajes salesianos. Había también pancartas que recopilaron la rica historia de trabajo y servicio realizada por los misioneros salesianos en beneficio de niños y jóvenes de América.

Las comparsas no olvidaron a los salesianos del Agronómico. En un collage de fotografías estaban presentes los padres: Virgilio Barbessi, Pascual Bisson, Aurelio Mapelli, Luis Gannis, Tulio Francchini, Miguel Ulloa, Fausto Jara, Nilo Heras, Ángel López, Bolívar Jaramillo, Jerónimo Ortega, Juan Cárdenas, Fabián Lozada, entre otros. También, estaban varios coadjutores, sobresaliendo entre ellos Juan Lunardi, Tarcisio Batocchio, Víctor Samaniego y Camilo Rivas.

El ingeniero Saúl Guamán, director – rector del Agronómico Salesiano, fue el encargado del saludo de bienvenida y la presentación del acto. Comenzó su intervención citando una frase de Don Bosco: «Cree en María y los milagros se darán», y agregó que la «presencia misionera salesiana en 133 países es un verdadero milagro».

«Agradecer a la familia del Agronómico, en especial a ustedes niños, jóvenes y tutores que hacen posible vivir esta fiesta deportiva como uno de los cuatros elementos de nuestra educación salesiana: el ‘patio’. El patio que nos debe divertir, que nos debe dar la posibilidad de hacer amigos y familias más unidas, más convocadas hacia la formación y educación de nuestros hijos», indicó.

La inauguración de las jornadas deportivas estuvo a cargo de la directora Distrital de Educación, magister María José Morocho. Durante su discurso mencionó sobre la importancia de incentivar el deporte; «es también una forma de contribuir en la formación de estudiantes con valores», señaló.

El ingreso de la Tea Olímpica lo hicieron destacados deportistas del plantel. La antorcha fue llevada en postas por estudiantes que forman parte de la élite del deporte a nivel cantonal, provincial y nacional. El Juramento Deportivo lo hizo la señorita Edith Villa, campeona provincial de motocross del Azuay.

En el cierre de la ceremonia inaugural se pudo disfrutar de las extraordinarias participaciones de los estudiantes de las escuelas formativas de danza folclórica y música.

El evento contó con la presentación de un grupo de música de exalumnos. Varios de ellos, se iniciaron en el club y en la escuela de música que forman parte del Asociacionismo Escolar Salesiano (AES) que oferta el plantel a sus estudiantes.

Rubén Zhunio
Equipo de comunicación – Agronómico Salesiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This field is required.

This field is required.