Proyecto Salesiano Guayaquil y Fundación Pöschl Stiftung impulsan la educación en la Isla Trinitaria con becas y recursos académicos
En el Centro Comunitario Juanito Bosco, ubicado en la Isla Trinitaria —una de las zonas con mayores índices de vulnerabilidad social de Guayaquil—, se llevó a cabo la entrega de becas escolares y universitarias como parte del proyecto «Apoyo a la formación educativa de jóvenes en situación de vulnerabilidad del Centro Comunitario Juanito Bosco», impulsado por la Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil en alianza con la Fundación Pöschl Stiftung.
El evento tuvo como objetivo principal promover la permanencia y continuidad educativa de adolescentes y jóvenes que enfrentan condiciones económicas adversas, garantizando el acceso a recursos esenciales para su formación.
Becas de bachillerato
Para los estudiantes de nivel secundario se entregaron becas que incluyeron no solo el material académico necesario para sus clases —cuadernos, útiles escolares y textos básicos—, sino también la vestimenta escolar completa, lo que representa un apoyo integral que reduce las barreras económicas y refuerza el sentido de pertenencia a su entorno educativo. Esta beca busca fortalecer el acceso y la permanencia en el sistema educativo, brindando herramientas concretas que favorecen la dignidad y el rendimiento de los jóvenes.
Becas para estudios de tercer nivel
Un grupo destacado de jóvenes que cursan estudios superiores en universidades e institutos técnicos recibió una beca de tercer nivel, que incluye una computadora portátil (laptop), esencial para el acceso a clases virtuales, investigación académica y trabajos prácticos. Además, se les entregó material académico especializado, adaptado a sus respectivas áreas de estudio, reforzando así su desempeño académico y profesional.
Esta beca representa un paso fundamental hacia la reducción de la brecha digital y el fomento de la equidad en el acceso a la educación superior, especialmente en sectores históricamente excluidos.
Transformación social a través de la educación
Este programa, fruto de la colaboración entre dos fundaciones comprometidas con la promoción humana y la justicia social, tiene como horizonte no solo la entrega de recursos materiales, sino también la transformación de vidas a través de la educación. Como bien expresaron representantes de la Fundación Proyecto Salesiano: «Nuestro compromiso es acompañar, animar y sostener los procesos formativos de cada joven, para que descubran su potencial y construyan su futuro con esperanza».
En un contexto donde las desigualdades educativas se han profundizado, estas iniciativas representan un signo concreto del carisma salesiano: estar donde los jóvenes más lo necesitan, creyendo firmemente en que cada uno lleva una semilla de bien que puede florecer con el acompañamiento adecuado.
Evelyn Mendoza
Referente Local de Comunicación | Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil